Bolsa, mercados y cotizaciones

Indice S&P/Mib registró nuevo récord al alcanzar 39.323 puntos



    Roma, 10 oct (EFECOM).- El índice S&P/mib de la Bolsa de Milán registró hoy un nuevo récord desde su introducción en junio del 2003, al cerrar con una subida del 0,62 por ciento y colocarse en 39.323 puntos.

    También el índice Mibtel cerró a la alza, con un avance del 0,61 por ciento que lo dejó en 30.007 puntos.

    Las futuras alianzas y fusiones entre los institutos bancarios favorecieron la compra de los títulos y Mediobanca registró una subida del 3,79%, Mediolanun subió 3,93. También cerraron a la alza Banca Intesa (2,73%) y Sanpaolo Imi (+2,44%), ante la expectación del Consejo de administración del jueves en el que se hablará de su fusión.

    También el Banco Popular Italiano, que decidirá este fin de semana quien será su nuevo aliado, vivió una jornada positiva con la subida del 1,51%, así como su posible socio, el Banco Popular de Verona y Novara (1,59).

    Entre los bancarios, también subieron el Banco Popular de Milán, que hoy registró un avance del 2,78%, el Banco Monti di Paschi di Siena (+0,51) y Capitalia (+0,18%).

    Entre los títulos que cerraron al alza destacaron también los títulos de las compañías de seguros: Alleanza (+2,32%) y Generali (+1,33%).

    La jornada de hoy, no obstante, fue negativa para los títulos petrolíferos y energéticos, debido a la bajada del petróleo. Eni descendió el 0,47%, Erg perdió el 0,65%; Saras, el 0,46%; Enel, el 0,71%, y Saipem se dejó el 0,76%.

    En el mercado brilló el título del club de fútbol Juventus, que tras tener que ser suspendido durante el día por exceso de subida, cerró con un avance del 11,73%.

    La causa fue la reunión, desde mañana, de la Cámara de Evaluación y Arbitraje del Comité Nacional Olímpico Italiano (CONI), que puede rebajar la pena con la que fue sancionada durante el verano por corrupción.

    Entre los títulos que ganaron hoy destaca además el grupo Benetton (+3,05%), tras el anuncio de su propietario Luciano Benetton de dejar la empresa de familia a su hijo Alessandro el próximo año, y Alitalia, que cerró a la alza (+1,68%) tras la reunión entre gobierno y sindicatos para analizar un nuevo plan de saneamiento. EFECOM

    ccg/JL/prb