Bolsa, mercados y cotizaciones
Las pernoctaciones extrahoteleras descienden un 3,2% en septiembre
Según los datos aportados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el descenso en las pernoctaciones se produce tanto entre los residentes, con una bajada del 0,6 por ciento, como entre los no residentes, en los que el descenso fue del 4,7 por ciento.
En la única modalidad de alojamiento extrahotelero en la que se registró un aumento de ocupación en septiembre respecto al mismo mes del año pasado fue en los campamentos turísticos, con una subida del 1,5 por ciento, debido a los residentes, en los que crece un 8,7 por ciento, mientras que en los no residentes baja un 6,5 por ciento.
En los primeros nueve meses del año se registraron más de 90,7 millones de pernoctaciones, un 1,3 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior.
La estancia media crece un 1,4 por ciento respecto a septiembre de 2007 y se sitúa en 6,2 pernoctaciones por viajero.
Las pernoctaciones en apartamentos turísticos superan los 6,6 millones y disminuyen un 5,3 por ciento en septiembre respecto al mismo mes del año pasado.
Esta disminución se produce tanto entre los residentes, con una bajada del 7,1 por ciento, como entre los no residentes, que presentan una variación del 4,7 por ciento.
Reino Unido es el principal mercado emisor, con más de 2,1 millones de pernoctaciones, un 9,5 por ciento menos que en septiembre del año pasado, seguido de Alemania que, con cerca de 900.000 pernoctaciones, baja en septiembre respecto al mismo mes del 2007 el 7,8 por ciento.
Canarias es el destino preferido en apartamentos, con más de 2,5 millones de pernoctaciones, un 7,8 por ciento menos que en septiembre de 2007.
En cuanto a los precios subieron en las tres categorías de alojamientos extrahoteleros, un 1,7 por ciento en apartamentos, un 1,6 por ciento en cámping y un 3,6 por ciento en turismo rural.
Las pernoctaciones en cámping aumentan un 1,5 por ciento respecto al mismo mes de 2007 superan los 2,5 millones, con un aumento de un 8,7 por ciento entre los residentes y una bajada de 6,5 por ciento en los no residentes.