Bolsa, mercados y cotizaciones

La testosterona hace que los hombres sean peores inversores que las mujeres

    <i>Foto: Archivo</i>.

    elEconomista.es

    Violencia e impulsividad. Además de otras funciones, la testosterona es la responsable de buena parte de los comportamientos estereotipados de los hombres y de su desarrollo físico y sexual. Pero ahora se ha demostrado que esta hormona también hace al hombre peor inversor que a las mujeres.

    Según un estudio realizado por investigadores de Caltech, Wharton, Western University y ZRT Laboratory, los mayores niveles de testosterona llevan a los hombres a dejar de lado las decisiones reflexivas para dejarse llevar por impulsos, por el instinto.

    El estudio incluyó a 243 hombres seleccionados de forma aleatoria. Unos recibieron una dosis de testosterona extra en gel, mientras los otros recibieron un placebo para conformar el grupo de control. Después de evaluar sus conocimientos matemáticos, se les sometió a una serie de preguntas para dilucidar si lograban que dominara su lado racional o su lado instintivo, el que da una respuesta más rápida y generalmente errónea.

    Para ello han realizado preguntas como la clásica "un bate y una pelota cuestan 1,10 dólares en total. Si el bate cuesta 1 dólar más que la pelota, ¿cuánto cuesta la pelota?". Como explica en profundidad el premio Nobel de Economía Daniel Kahneman en su best-seller 'Pensar rápido, pensar despacio', lo instintivo es decir que la pelota cuesta 0,10 dólares, cuando en realidad cuesta sólo 0,05 dólares, al costar el bate 1,05 dólares.

    El grupo que recibió la testosterona tuvo un peor desempeño que quienes recibieron el placebo, fallaron del orden del 20% más, y respondieron más rápido. Es decir, los científicos han demostrado que la testosterona logra que uno dude menos de sí mismo y no se plantee si su primera decisión es la correcta.

    Un estudio de 2001 realizado por Brad M. Barber y Terrance Odean concluía que "los hombres son más proclives a la confianza que las mujeres, especialmente en campos dominados por hombres como las finanzas. (...) Los modelos de sobreconfianza del inversor predicen que, como los hombres son más sobreconfiados que las mujeres, los hombres invertirán más y obtendrán peor resultado que las mujeres".

    Esta diferencia que se amplía aún más si en hombres y mujeres solteros. Quizá porque, como se demostró en un estudio de 2002 de la Universidad de Harvard, los hombres solteros generan menos testosterona que los casados y con hijos.