Bolsa, mercados y cotizaciones
Puigdemont inaugura la nueva estación de autobuses de Girona
Puigdemont, rodeado de autoridades, entre ellas el conseller de Territorio y Sostenibilidad, Josep Rull, ha destacado la ejecución "ejemplar" de una obra que ha calificado de "absolutamente necesaria" para la ciudad de la que él fue alcalde.
El presidente catalán ha subrayado que la nueva estación se ha hecho con amplitud de miras y pensando en una Girona que tiene "protagonismo".
La estación, subterránea y ubicada junto a la del tren de alta velocidad, permitirá según Carles Puigdemont la conexión de la capital gerundense "con todo el territorio".
"Espero que la disfrutéis, yo, particularmente, lo pienso hacer", ha concluido en su parlamento Puigdemont, mientras que Josep Rull ha intervenido también para señalar que esta infraestructura inaugurada hoy es "el hardware del transporte público".
Rull ha precisado que se trata de una estación "moderna y avanzada" que responde al propósito de contar en Girona con un "gran hub modal" que conecta tren de alta velocidad y autobuses de recorrido nacional e internacional.
La alcaldesa Marta Madrenas ha destacado por su parte el buen entendimiento que ha habido durante toda las obras entre ayuntamiento y Generalitat y lo ha contrapuesto con la relación entre consistorio y Adif en las del AVE.
La nueva estación, que se pondrá en marcha el próximo martes, albergará 165.000 operaciones anuales y cuenta con diez compañías como son Ampsa, Teisa, Eix Bus, Sarfa, Companyia del Ferrocarril d'Olot a Girona, Barcelona Bus, Hispano Hilarienca, Linebus, Eurolines y Ouibus.
En momentos de máxima demanda, la instalación, que dispone de veintiuna líneas interurbanas, dos urbanas, una nacional y una veintena de internacionales, registrará más de veinte operaciones simultáneas.
La estación dispone de 14.000 metros cuadrados de superficie, veintisiete andenes, un vestíbulo con diez taquillas de operadores y una sala de espera climatizada.
El horario será de 5:45 a 23:00 de lunes a viernes para permitir la correspondencia entre los diferentes medios de transporte.