Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- Kirchner pide a Vázquez que se realice un estudio medioambiental sobre las papeleras en Uruguay



    BUENOS AIRES, 25 (Del corresponsal de EUROPA PRESS Rafael Saralegui)

    El presidente de Argentina, Néstor Kirchner, volvió a pedir hoy a su homólogo de Uruguay, Tabaré Vázquez, que se realice un estudio de impacto ambiental sobre las plantas de celulosa en el país vecino y que ha provocado un conflicto entre los dos países.

    "Es imprescindible que el Gobierno uruguayo apoye a Argentina para que se haga el estudio de impacto ambiental" , dijo Kirchner durante un acto en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo, en lo que fue su segunda apelación pública al gobierno de Uruguay en relación a buscar una salida al conflicto.

    "Lo único que pretendemos los argentinos es que se realice el estudio de impacto ambiental de las plantas de celulosa", insistió el presidente Kirchner. "Siempre tenemos la culpaslos argentinos cuando queremos aclarar algo", añadió.

    La reunión prevista para tratar esta materia entre Kirchner y Vázquez fue suspendida hace 20 días, cuando una de las dos empresas que construye las plantas, la finlandesa Botnia, dio marcha atrás en su anunciada decisión de parar las obras durante 90 días, lapso reclamado por el Gobierno argentino para realizar los estudios.

    "Si es tan honesta la inversión que están haciendo las plantas, ¿por qué no hacen el estudio ambiental?, ¿por qué no lo quieren hacer? Que me responda el Uruguay. Su ayuda es básica", expresó el presidente argentino.

    "Dios quiera que el estudio de impacto ambiental se haga y ojalá aporte resultados positivos y se puedan hacer las inversiones, pero si no es así, no se podrán hacer porque lo primordial es la vida humana y el entorno y evitar riesgos", insistió el mandatario argentino.

    Kirchner hizo esas declaraciones durante un acto en la Casa Rosada, horas antes de viajar hacia San Pablo, donde se reunirá con su colega de Brasil, Luis Ignacio 'Lula' da Silva, en un encuentro de carácter bilateral, donde el asunto de las plantas de celulosa seguramente estará presente.