Bolsa, mercados y cotizaciones

Volkswagen toma posiciones para acelerar un 20% en bolsa tras adelantar cifras del primer trimestre

  • El fabricante aumentó su resultado operativo en un 30%
  • Las acciones acumulan una pérdida del 40% desde el Dieselgate

Francisco S. Jiménez
Gráfico VOLKSWAGEN-VORZ

El Grupo Volkswagen ha adelantado cifras preliminares del primer trimestre que han batido las previsiones más optimistas. Los primeros analistas en revisar el precio objetivo conceden un potencial de revalorización del 20% a las acciones, a la espera de conocer los números definitivos el próximo 3 de mayo.

El mayor fabricante de vehículo del mundo, Volkswagen, ha conseguido la pole para recuperar lo perdido en bolsa desde que en septiembre de 2015 estallara el escándalo del fraude en las emisiones de los motores de sus coches. Desde sus máximos de abril de 2015 cuando cotizaba en 244 euros por acción, las acciones acumulan una pérdida del 40%, tras recuperar los 144 euros.

El resultado operativo adelantado ayer sienta las bases para continuar con la remontada que comenzó en octubre de 2015, cuando los títulos tocaron mínimos en 100 euros. La compañía presentó una cifra preliminar de Ebit de 4.400 millones en los primeros tres meses del año, muy por encima de los 3.850 millones que espera el consenso del mercado. El resultado del negocio principal supone un crecimiento del 30%, respecto al mismo periodo del año pasado, en plena resaca de las consecuencias legales del fraude.

Varios analistas se han anticipado a la presentación oficial de resultados, prevista para el próximo 3 de mayo, para revisar al alza la valoración de la compañía y su perspectiva en bolsa. "Los resultados podrían ser un revulsivo para el valor", explican en una nota a clientes los analistas de Banco Sabadell, que han cambiado su recomendación a comprar y han elevado el precio objetivo desde 123 euros a 165 euros, otorgando un potencial alcista al valor del 20%.

Los expertos creen que las medidas de reducción de costes de Volkswagen y la situación del fabricante en Estados Unidos y América Latina están mejorando, dos mercados que aglutinan el 20% de las ventas totales del Grupo. El banco de inversión Jefferies también ha optado por mejorar su perspectiva sobre el valor con recomendación de compra y mejorando el precio objetivo desde los 110 euros a 160 euros.

Volkswagen tiene como objetivo elevar la facturación un 4% en 2017 con una rentabilidad del negocio de entre el 6 y el 7%. "Las cifras presentadas nos lleva a pensar que los objetivos de la compañía de márgenes para 2017 son alcanzables", dicen los analistas de la firma española.

En lo que va de año, las acciones Volkswagen acumulan una revalorización del 4%, tras las subidas de ayer y hoy (suben en la jornada un 1,43%), pero llevan sometidas a una fuerte volatilidad. Las presiones del Gobierno Trump al sector del automovilístico han presionado a la baja a las compañías en bolsa. Sin embargo, los analistas han mejorado sensiblemente sus previsiones sobre el Ebitda de Volkswagen desde que comenzó el año. Según Facset, ha sido revisado al alza un 5,6% hasta los 31.554 millones.