Bolsa, mercados y cotizaciones
Madrid redujo en 255 millones de euros su deuda entre enero y marzo
Así lo destaca el Ayuntamiento de la capital en una nota de prensa remitida hoy, en la que dice, además, que el Gobierno municipal ha realizado una disminución acumulada del 36,3% de la deuda existente desde el inicio del mandato, en junio de 2015.
La deuda viva es la totalidad de la deuda pendiente de pagar que tiene el Ayuntamiento procedente de préstamos a largo plazo con entidades financieras y avales, es decir, el capital pendiente de amortizar más los intereses generados.
Según el calendario del Área de Economía y Hacienda, la previsión del Ayuntamiento es amortizar 503 millones de euros de deuda durante 2017 y otros 820 millones en 2018.
Las previsiones del calendario estiman que el Ayuntamiento de Madrid finalizaría 2030 con la deuda a cero.
La rebaja del nivel de endeudamiento por parte del actual equipo de Gobierno, dice el Ayuntamiento en su nota, ha estado acompañada de un incremento considerable del gasto social y del esfuerzo inversor del Ayuntamiento respecto al realizado en 2015.
Con la liquidación de las cuentas correspondientes a 2016 se dio por concluido el Plan de Reducción de Deuda 2013-2018.
El Gobierno local destaca que "también son positivas" las cifras correspondientes a la deuda medida en términos de Protocolo de Déficit Excesivo (PDE), por cuanto a 31 de diciembre de 2016, la deuda PDE era de 3.868 millones de euros y estima que a finales de este año se habrá rebajado a 3.330 millones, 538 millones de euros menos.
"La previsión para 2018 es rebajar la deuda contabilizada en términos de PDE en 954 millones", dice el Ayuntamiento de Madrid.
Según los datos del informe del primer trimestre, con fecha de 31 de diciembre pasado, la deuda de la ciudad de Madrid superaba los 1.223 euros por habitante, mientras que a finales de 2014 ascendía a 1.889 euros.
Y afirma que a pesar de esta rebaja, la deuda todavía es "de las más elevadas en relación a las grandes ciudades" españolas.