Bolsa, mercados y cotizaciones

Los fondos valor rinden cuatro puntos menos que los líderes



    Los que aplican una filosofía 'value' se sitúan en la parte media de la 'Liga de la gestión activa' de bolsa española, que reúne a los gestores de autor que no miran el índice al construir sus carteras. Suben entre un 6 y un 8 por ciento este año frente a más del 12 por ciento del más rentable

    Los fondos que buscan compañías infravaloradas por el mercado con la expectativa de que algún día se ponga en precio su verdadero valor figuran en los puestos medios del ranking de la Liga de la gestión activa de bolsa española de elEconomista, que reúne a los gestores de autor que no miran los índices a la hora de construir sus carteras. De este modo, algunos nombres más emblemáticos de esta filosofía que se incluyen en esta Liga, como son los fondos de Bestinver (la gestora de Acciona, que preside Beltrán de la Lastra), Magallanes Value Investors (creada por Iván Martín) o azValor (la boutique fundada por Fernando Bernad, Beltrán Parages y Álvaro Guzmán), consiguen avances de entre el 6 y 8 por ciento este año frente a más del 12 por ciento que logra el producto más rentable de esta clasificación, el Abante GF Spanish Opportunities, gestionado por José R. Iturriaga, según datos de Morningstar a fecha del martes.

    Los fondos que lideran la parte alta de la tabla, como el de Abante, tienen en común una elevada exposición a la banca, la encargada de colocar al Ibex 35 este año como el selectivo más rentable de Europa, que contrasta con la menor (o nula) exposición a este sector que mantienen los fondos value. Con datos a cierre de diciembre, solo en la cartera del Bestinver Bolsa se podían encontrar títulos de entidades financieras como Bankia, CaixaBank y Bankinter; no así en la de azValor Iberia ni en la de Magallanes Iberian Equity M.

    En el fondo de Abante, sin embargo, cuatro de las diez mayores posiciones son bancos: se trata de Bankia, CaixaBank, Santander y Sabadell. Este producto es el más alcista de la Liga de la gestión activa, con un 12,14 por ciento de rentabilidad este año que, aunque es suficiente para batir al Ibex 35, no lo es para superar al selectivo que incluye los dividendos, que avanza en torno a un 14 por ciento.