Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Pesca.- Andalucía insta a la CE a adoptar medidas contra el efecto del alto precio del combustible en el sector



    LUXEMBURGO, 25 (EUROPA PRESS)

    El consejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Isaías Pérez Saldaña, instó hoy a la Comisión Europea a que haga propuestas concretas sobre cómo ayudar al sector pesquero a paliar los efectos negativos del alto precio del combustible.

    Pérez Saldaña pidió al Ejecutivo comunitario que haga "propuestas más creativas" en este aspecto al término del Consejo de Agricultura y Pesca que se celebró este martes en Luxemburgo y en el que participó en representación de todas las Comunidades Autónomas.

    Los ministros europeos analizaron una comunicación de la Comisión sobre la mejora de la situación económica del sector pesquero, en la que Bruselas reconoce que "se ha agravado recientemente como consecuencia de un alza súbita de los costes, debido al aumento de los precios del combustible, que amenaza la viabilidad financiera de muchas empresas pesqueras", y propone medidas a corto, medio y largo plazo para paliarlas.

    Hoy se trató solo de un intercambio de puntos de vista, no se tomó ninguna decisión al respecto, y Pérez Saldaña lamentó que tanto por parte de la Comisión como de los Estados miembros "sólo se hacen reflexiones" y "se va con bastante tardanza ante lo que ya no tiene marcha atrás, como es el precio del combustible y la gran dependencia de nuestros motores y nuestro sector".

    Por eso, demandó que estas ideas se definan en "una serie de medidas concretas" que tenga en cuenta ayudas para el desguace, como contempla la comunicación de la Comisión, pero también "medidas de apoyo sin la excesiva restricción que hace la Comisión sobre cambio de motores que gasten menos".

    Pidió también la participación "del propio sector, de los armadores y cofradías" en un debate que tiene lugar a medida que "la situación se agrava por días por la pérdida de valor de la pesca, las reservas cada vez menos definidas, con menos cantidades y el gasto en combustible". En este punto, se alineó con la ministra de Agricultura y Pesca, Elena Espinosa, al reclamar "nuevas ayudas" mínimas para el sector, "una absoluta prioridad".

    Señaló otras medidas necesarias, como ayudas para el desguace de las embarcaciones, para cambios de motores o mejoras de su rendimiento, todo sin que tenga un efecto en "la pesca sostenible", advirtió el consejero andaluz.