Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street sube un 3,17% en la apertura entre la expectativa de un recorte de los tipos de interés
El índice Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, subía 289,2 puntos (3,54%) y se situaba en las 8.464,97 unidades, después de que el lunes cerrara con un descenso del 2,42 por ciento.
El mercado Nasdaq, donde cotizan numerosas empresas de tecnología e internet, ganaba 42,11 puntos (2,8%) y quedaba en los 1.548,01 enteros, mientras que el S&P 500 avanzaba 23,57 puntos (2,78%) hasta las 872,49 unidades.
El índice compuesto NYSE, que agrupa todos los valores cotizados en la Bolsa de Nueva York, subía 167,06 puntos (3,21%) y se ubicaba en los 5.363,59 enteros.
Coincidiendo con el inicio de la reunión de dos días del comité de mercado abierto de la Reserva Federal, los inversores se mostraban animados entre expectativas de que el banco central estadounidense recortará el miércoles medio punto los tipos de interés desde el 1,5 por ciento actual.
También el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, dijo el lunes que "posiblemente" bajará los tipos de interés en noviembre, gracias a que se han reducido los riesgos al alza de la inflación.
Sin embargo, el Banco Central de Islandia (Sedlabanki) subió hoy los tipos de interés en 6 puntos porcentuales hasta el 18% para apoyar la cotización de la corona islandesa y tras el préstamo de 2.100 millones de dólares acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Wall Street se veía también impulsada por el alza de las bolsas europeas y asiáticas: Londres (3,61%), París (2,61%) Fráncfort (9,27%), Madrid (2,01%) y Tokio (6,41%).
Las obligaciones a diez años bajaban en el mercado secundario de la deuda y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,78 por ciento, frente al 3,71 por ciento del cierre del lunes.