Bolsa, mercados y cotizaciones

La acción de Volkswagen sube un 93,27% y supera los mil euros



    Las acciones del constructor automovilístico alemán Volkswagen superaron este martes la astronómica cifra de 1.000 euros en la Bolsa de Fráncfort, síntoma del pánico que se ha apoderado de los especuladores con el anuncio de Porsche de tomar el control de la compañía.

    El valor de los títulos de la primera compañía automóvil europea se elevó este martes a primera hora hasta 1.005,01 euros (+93,27%), cerca del doble alcanzado la víspera (520 euros, +146%). Hacia las 15H30, las acciones bajaron a 659,73 euros (+26,87%).

    El lunes por la noche, las acciones de VOLKSWAGEN (VOW.XE)representaron el 17% del valor total del principal índice de la Bolsa de Fráncfort, el Dax, que finalizó en alza gracias a esta espectacular ascensión.

    La gran subida se debe al anuncio de Porsche de la adquisición de casi tres cuartas partes de la compañía alemana. La compañía indicó poseer un 42,6% de las acciones de Volkswagen así como un 31,5% suplementario en opciones sobre títulos, por lo que su participación asciende al 74,1%.

    "El objetivo es, siempre que las condiciones económicas lo permitan, alcanzar un 75% en 2009, lo que abrirá la vía a un acuerdo de control", afirmó el constructor de deportivos.

    Su anuncio fue motivado, según Porsche, por "las evoluciones dramáticas en los mercados financieros" y para que los operadores que especulaban a la baja con el valor de las acciones tuvieran tiempo de cambiar "con calma" de táctica, sin provocar otros nuevos "riesgos" para la empresa. Pero se ha producido con cierto pánico.

    Y es que el aumento de la participación de Porsche en el capital de Volkswagen reduce el capital negociable en bolsa a casi el 6%, ya que el Estado regional de Baja Sajonia posee alrededor de un 20%.

    Los fondos de inversiones que pidieron prestados títulos y los vendieron para especular con una pérdida de valor a corto plazo, se ven de golpe con un margen de maniobra muy limitado para cubrir su posición. Esos fondos tienen que comprar títulos para devolverlos. "Es lo que hacen ahora y a cualquier precio", explica a la AFP Christian Aust, economista de Unicredit.

    Los movimientos son tan extraordinarios que sólo puede tratarse de la acción de fondos especulativos que se cubren a corto plazo, estiman los expertos. "Nadie más compraría las acciones de Volkswagen a este precio. No tendría ningún sentido", señala Aust.

    Apenas queda un pequeño grupo de accionistas minoritarios, explica Lothar Gries, portavoz de la asociación de pequeños accionistas SdK. "Muchos seguramente ya han vendido, a Porsche o a otros", indica a la AFP.

    Para Aust, queda pendiente un misterio: los más de 6.000 millones de euros que totalizaban este martes por la tarde el volumen de intercambios de la acción, algo asombroso habida cuenta de que teóricamente los títulos se han encarecido. "Esto significa que alguien está dando acciones", "quizás Porsche o Baja Sajonia, no lo sé", admite.

    La escalada de los títulos no ha dejado indiferente al 'gendarme' de la Bolsa de Fráncfort, el BaFin, que está "examinando" los datos sobre los intercambios de los títulos para determinar si hay transacciones delictivas, según un portavoz.

    Una suspensión de las cotizaciones del valor está descartada, según el operador bursátil, Deutsche Boerse: "En el caso de Volkswagen, no hay nada contrario a las reglas del mercado. Así pues, no hay ninguna razón para retirar las cotizaciones", aseguró un portavoz.