Bolsa, mercados y cotizaciones

Estibadores y Anesco supeditan el acuerdo a la propuesta normativa de Fomento



    Madrid, 4 abr (EFE).- Los sindicatos de estibadores y la patronal han supeditado la aceptación del acuerdo de mediación sobre la reforma del sector a la nueva propuesta normativa del Gobierno, que se ha mostrado hoy dispuesto a elevar su contenido a un real decreto específico, que colgaría del real decreto-ley.

    La representación de los trabajadores, liderada por la Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (CETM) y de la que forman parte también UGT y CCOO, ha valorado las consideraciones que contiene la propuesta planteada por el presidente del Consejo Económico y Social (CES), Marcos Peña, mediador en la negociación, pero "quedan a la espera de la presentación del nuevo proyecto normativo del Gobierno".

    El conocer dicho proyecto "permitirá una valoración del conjunto para, alcanzado el acuerdo inicial, concluir la negociación sobre los aspectos pendientes y el desarrollo de los compromisos suscritos", han indicado en un comunicado.

    Los sindicatos consideran que cualquier fórmula normativa debe garantizar el empleo de los actuales trabajadores y la vinculación laboral futura (directa o indirecta) con las empresas titulares del servicio de manipulación de mercancías.

    En su opinión, tras el acuerdo alcanzado el pasado 29 de marzo entre sindicatos y patronal, que contiene las bases para la resolución de las consecuencias laborales del conflicto, "no se precisa la mediación", aunque agradecen la intervención del mediador y reconocen su contribución al acercamiento de posiciones entre las partes.

    La parte social añade que, para terminar de desarrollar el acuerdo suscrito entre sindicatos y empresas, queda por conocer la nueva propuesta normativa que debe ofrecer el Gobierno "para dar respuesta a los requerimientos de Europa" y "que se cumpla la garantía de empleo".

    A los estibadores, "no les parece equilibrado" que todas las partes conozcan el resultado de la negociación entre sindicatos y empresas y "que se mantenga oculta" la parte sustancial del acuerdo, que es el proyecto normativo del Gobierno.

    Las empresas estibadoras asociadas en Anesco han señalado, en su respuesta al mediador, que condicionan la aceptación de su propuesta a la determinación del marco jurídico de la reforma del modelo de la estiba, es decir, si se mantendrán todos los términos del real decreto-ley derogado el pasado 16 de marzo en su trámite parlamentario.

    La patronal quiere saber, en especial, si se mantendrán los términos sobre el régimen transitorio de la reforma, así como su posterior desarrollo.

    Piden además, que se determine el alcance real de las medidas propuestas por el Gobierno en su plan de ayudas a los trabajadores portuarios y que se especifique el número de afectados, su distribución geográfica y los plazos, así como que exista una garantía de igualdad competitiva entre los operadores actuales y los nuevos que entren en el mercado en el nuevo marco legal.

    El Gobierno, que ha aceptado la propuesta del mediador, está dispuesto a darle rango normativo, incluyéndola en un reglamento o incluso un real decreto específico que colgaría del real decreto-ley de la reforma del sector, ha avanzado el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna.

    El ministro ha añadido que dicho reglamento o real decreto "colgaría del propio real decreto-ley para que haya garantías de que el Gobierno de España aprueba el contenido íntegro de la propuesta", facilitando el mantenimiento del empleo y las ayudas públicas por parte de Fomento, además de incorporar el funcionamiento operativo del sistema.

    Fomento espera llevar lo antes posible al Consejo de Ministros el real decreto-ley de reforma de la estiba, según el ministro.

    De la Serna cree que el Gobierno "ha hecho todo lo que podía hacer durante todos estos meses", pero aclara que la negociación no podía ser indefinida y por eso el mediador ha planteado una propuesta de encuentro que el Ejecutivo asume y que confía en que "todo el mundo asuma".