Bolsa, mercados y cotizaciones
Trece pymes españolas viajan a Tokio con la Cámara de España en visita real
La Cámara de España ha diseñado para cada pyme participante una agenda de contactos con empresas japonesas que han mostrado interés en el producto/servicio.
Como media, cada pyme mantendrá cinco entrevistas individuales, que se celebrarán entre hoy y mañana. En total hay cerrados unos 70 contactos.
Robótica social, diseño naval, alimentación gourmet, vino, textil, turismo de salud o atención a mayores, son algunas de las actividades de las pymes seleccionadas.
En la lista figuran Adele Robots, de Oviedo; Adi & Salu Sersoc SLU, de Badajoz, dedicada a la atención a mayores y el turismo de salud; la firma de servicios Canal Dependencia SLU, también de Badajoz; Diseño Naval, de La Coruña; CI Ingenieros, de Sevilla; la sociedad de alimentación gourmet Extrexport S.L., de Badajoz; e Imersivo, de Madrid, dedicada a Smart Vending Machines.
Completan la lista la firma de dulces Inés Rosales, de Sevilla; Pago Los Balancines, dedicada al vino, de Badajoz; Saitec Offshore Technologies SLU, de Vizcaya, del sector eólico marino; Selmark SLU, de Vigo, dedicada al diseño y fabricación corsetería, lencería y baño; Tomvinos Selección, de Madrid, y Uprena SL, de Navarra, fabricante de tortillas de patatas.
Las pymes participarán también en la 26ª reunión del Comité Bilateral Hispano-Japonés, que se celebrará el día 6 e inaugura el Rey, organizado por la Cámara de Comercio de España en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones y la CEOE.
En la reunión del Comité Bilateral Hispano-Japonés, que preside por parte española José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona, y por parte japonesa Mikio Sasaki, expresidente del Grupo Mitsubishi, participarán presidentes y representantes de empresas españolas con una significativa presencia en Japón, como Iberia, CAF, Gestamp o Bergé y Cia.