Bolsa, mercados y cotizaciones

PETRÓLEO Precio sostenido gracias a OPEP y por ensayo nuclear de Corea del Norte



    En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de crudo ligero para entrega en noviembre ganaba 79 centavos a 60,55 dólares, a las 16.10 GMT.

    LONDRES (AFX-España) - Los precios del petróleo se recuperaban el lunes impulsados por las tensiones geopolíticas que genera el ensayo nuclear de Corea del Norte, pero también por que la OPEP parece decidida a reducir du producción.

    En el IntercontinentalExchange (ICE) de Londres, el barril de Brent del mar del Norte para entrega en noviembre subía 1,15 dólares a 60,98 USD.

    'Los precios del crudo suben por la creciente tensión geopolítica tras el anuncio de un ensayo nuclear por parte de Corea del Norte, y mientras la OPEP parece lista a anunciar formalmente una reducción de su producción en un millón de barriles diarios', indicó Michael Davies, analista de la sociedad de corretaje Sucden.

    Un portavoz de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) afirmó el lunes que su presidente, el nigeriano Edmond Daukoru, propuso a los miembros del cartel bajar la cuota de producción de crudo del cártel en un millón de barriles diarios (mbd) para frenar la reciente caída de los precios.

    Sin embargo, indicó que no se ha llegado a ningún acuerdo en este sentido, y desmintió de momento la celebración de una reunión de urgencia del cártel, con lo que el lunes persiste la incertidumbre sobre las intenciones de la OPEP.

    La cuota oficial de producción del cártel es actualmente de 28 mbd.

    Dos miembros de la OPEP, Venezuela y Nigeria ya decidieron, a título individual, reducir a partir del 1 de octubre su producción en 50.000 y 120.00 barriles diarios.

    'Creemos que los principales productores, como Arabia Saudita, son favorables a un corte de la producción, pero no hay de momento ningún consenso al respecto, y queda trabajo por hacer', afirmó Kevin Norrish, economista de Barclays Capital.

    El hecho de que Arabia Saudita, uno de los líderes del cartel, parezca adherir a la decisión, es considerado crucial por el conjunto de los analistas, porque ese país debería asumir gran parte del corte de la producción.

    Los operadores también reaccionaban al ensayo nuclear de Corea del Norte, un país que no produce petróleo, pero cuya iniciativa eleva la tensión internacional, mientras Occidente ya está enfrentado a Irán por el programa nuclear de este país.

    El Consejo de Seguridad de la ONU condenó el lunes la prueba nuclear norcoreana y seguirá con sus consultas para adoptar una resolución 'dura y rápida' en respuesta, dijo el embajador japonés, Kenzo Oshima, que ocupa la presidencia mensual de la instancia.

    Para Dariusz Kowalczyk, analista de CFC Seymour en Hong Kong, la iniciativa de Corea del Norte podría ser sin embargo percibida por Irán como un estímulo para proseguir su programa nuclear.

    Por ello, añadió, 'el riesgo geopolítico ha aumentado. Este ensayo de Corea del Norte incrementa los riesgos que pesan sobre la estabilidad del suministro de crudo'.

    afxmadrid@afxnews.com

    afp/rm

    COPYRIGHT

    Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

    AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited