Bolsa, mercados y cotizaciones

Beneficio neto Banesto crecerá en torno al 17%, según analistas



    Madrid, 9 oct (EFECOM).- Banesto, la primera entidad financiera española en presentar resultados, anunciará mañana un beneficio neto atribuido que rondará los 515 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 17 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2005.

    En estos meses, la entidad presidida por Ana Patricia Botín ha protagonizado algunas noticias importantes, como la venta del 50,26 por ciento que poseía en la inmobiliaria Urbis a la también inmobiliaria Reyal por 3.317 millones de euros, con unas plusvalías cercanas a los 1.200 millones, que no se incluirán en estas cuentas sino en las del cuarto trimestre.

    Además, Banesto ha sido una vez más objeto de rumores, en esta ocasión relacionados con el posible interés de su casa matriz, el Grupo Santander, por hacerse con lo poco que aún no posee en esta entidad para venderlo posteriormente y así reunir fondos para adquirir a su vez nada menos que el BBVA, su gran competidor en la escena financiera española.

    Los analistas del Deutsche Bank esperan que Banesto anuncie mañana un beneficio neto de 524,5 millones de euros, un 19,10 por ciento más que en los nueve primeros meses de 2005, al tiempo que destacan que las hipotecas seguirán registrando una ligera desaceleración, aunque las cosas irán mejor en cuanto a los principales márgenes de negocio.

    Según los expertos de Ibersecurities, la entidad presidida por Ana Patricia Botín obtendrá un beneficio neto atribuido de 514 millones de euros, un 16,7 por ciento más que un año antes.

    El margen de intermediación crecerá el 10,8 por ciento, hasta 912 millones de euros, en tanto que el ordinario se situará en 1.461 millones tras crecer el 10 por ciento y el de explotación se situará en 870 millones de euros, un 16,3 por ciento más, una vez deducidos los gastos de personal, administración, etc.

    Otros analistas consultados señalan que Banesto ganará hasta septiembre en torno a 521 millones de euros, lo que supone un crecimiento de algo más del 18 por ciento, impulsado por los créditos y por la estabilidad de los diferenciales.

    Además, y en coincidencia con la opinión de los expertos del Deutsche, consideran que Banesto podría anunciar el reparto de un dividendo extraordinario. EFECOM

    ala-ads/jla