Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Agricultura.- Espinosa anima a los regantes a aplicar las nuevas tecnologías en los sistemas de riego
LANTADILLA (PALENCIA), 9 (EUROPA PRESS)
La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, aseguró hoy que la modernización de los regadíos supone "racionalizar el uso del agua y mejorar la calidad de vida de los agricultores", por lo que animó a los regantes a mejorar los sistemas de riego de sus explotaciones.
Espinosa, que presentó el proyecto de mejora y modernización de los regadíos del Canal del Pisuerga, insistió en la necesidad de optimizar el uso del agua "al ser un recurso esencial y escaso dada la coyuntura climática actual".
"Las administraciones deben posibilitar el acceso al agua, pero también deben garantizar su uso racional", afirmó. Para ello es necesario "modificar el actual sistema de riego por gravedad mediante acequias por un sistema de riego por aspersión controlado informáticamente, que permite un importante ahorro de agua".
De la misma forma, el Ministerio de Agricultura "tiene el reto de lograr un mundo rural más dinámico y atractivo", en lo que "los regadíos tienen mucho que decir, ya que es una herramienta esencial en la lucha contra la despoblación", dijo Espinosa.
En este sentido, Espinosa insistió en que "la modernización de los regadíos con la aplicación de las nuevas tecnologías va a mejorar la calidad de vida de los agricultores y, por tanto, hacer la vida rural más atractiva".
CANAL DEL PISUERGA.
El proyecto del Canal del Pisuerga, cuya ejecución va a suponer una inversión de 25.515.271 euros, forma parte del Plan de Choque para la modernización de regadíos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y permitirá la sustitución del actual sistema de riego por gravedad mediante acequias por un sistema de tuberías a presión que permite el riego por aspersión.
Las obras van a consistir en la instalación de tomas de agua, de la red de tuberías, de una estación de bombeo y la telegestión, que permite controlar informáticamente el riego de las diferentes parcelas. La actuación beneficiará a un total de 1.375 regantes de las provincias de Palencia y Burgos, dedicados al cultivo de cereales, leguminosas, cultivos industriales y forrajeros y cultivos hortícolas.
La superficie afectada es de 4.198 hectáreas, del total de 12.000 hectáreas de regadío dominadas por el Canal del Pisuerga, que tiene 69 kilómetros de longitud. El proyecto, dividido en tres fases, se suma a los iniciados en otros dos sectores del Canal del Pisuerga, lo que asciende la inversión total a 35.577.720.