Bolsa, mercados y cotizaciones
Tiempo muerto
Raimundo Díaz
Madrid, 9 oct (EFECOM).- La bolsa española se tomó hoy un respiro y cerró en negativo -cedió un ligero 0,07%-, después de lograr en las tres sesiones precedentes tres máximos históricos consecutivos y colocarse por encima de 13.100 puntos, cota que mantuvo hoy en una jornada marcada por la indecisión entre los inversores.
Así, el selectivo Ibex-35 terminó la sesión en 13.143,50 puntos, que le permite una revalorización en lo que va del año del 22,45 por ciento, tras un cierre prácticamente plano en el que la mayoría de los grandes valores registraron pérdidas y el crudo se encareció.
El mercado español, como el resto de sus homólogos europeos, amaneció en negativo entre temores de inestabilidad internacional propiciados por el ensayo nuclear de Corea del Norte.
Sin embargo, logró recuperarse tras las primeras operaciones y se mantuvo durante el resto de la sesión en las inmediaciones del cierre del viernes, mientras el "oro negro" se encarecía debido al anuncio de un recorte inmediato de los suministros de la OPEP y las noticias que llegaban desde Corea del Norte.
Según se acercaba el cierre de la sesión, los inversores no acababan de decidirse por atacar cotas más altas o retroceder y recoger beneficios, en un mercado en el que la especulación sobre movimientos corporativos ha colaborado de un modo determinante en las últimas subidas.
Así, como si de un partido de baloncesto se tratase, el mercado pidió tiempo muerto, pospuso su decisión sobre qué tendencia quiere seguir y cerró prácticamente en tablas.
Entre los "pesos pesados" del mercado, sólo Santander logró subir (0,62%), lo que llevó su capitalización bursátil hasta los 80.680 millones de euros, mientras que Endesa cerró al mismo precio que el viernes.
Por su parte, Repsol YPF y Telefónica se dejaron ambas sobre el parqué el 0,29 por ciento, e Iberdrola y BBVA retrocedieron el 0,99 y el 0,42 por ciento, respectivamente.EFECOM
ads/prb