Bolsa, mercados y cotizaciones

Toyota y la juguetera Tonka desarrollan un prototipo de la Hilux SR5



    Madrid, 30 mar (EFE).- La filial en Australia de Toyota y la juguetera estadounidense Tonka han desarrollado conjuntamente un prototipo sobre la pick-up (camioneta) Hilux SR5 de doble cabina con motor turbodiésel de 2.8 litros y 177 CV.

    Las transformaciones se han centrado principalmente en la carrocería (pintada en negro y amarillo), en la suspensión, en las llantas y en la caja de carga.

    El Toyota Hilux Tonka Concept, que es como se denomina, se ha diseñado para celebrar que la pick-up Hilux fue el vehículo más vendido en Australia en 2016.

    Ha sido concebido, diseñado, montado y probado por los diseñadores e ingenieros de la División de Planificación y Desarrollo de Producto de Toyota Australia, en la que trabajan 150 personas.

    Según el jefe de Diseño de Toyota Motor Corporation Australia (TMCA), Nicolas Hogios, han sacado a Tonka del arenero -está especializada en la fabricación de camiones y excavadoras de juguete- y han reinventado Hilux "de arriba abajo y de delante a atrás".

    "Inspirado en los camiones Tonka con los que juegan los niños, este prototipo va mucho más allá de las ya de por sí inmensas capacidades de Hilux para superar rocas y otros terrenos accidentados", ha explicado Hogios.

    La distancia al suelo se ha incrementado en 150 milímetros, combinando un eje más elevado, una suspensión de alto rendimiento y unos neumáticos de 35 pulgadas de diámetro.

    La nueva barra frontal es compatible con los sistemas de seguridad de Hilux, mientras que el capó tiene un revestimiento de fibra de carbono y presenta unas prominencias y unas entradas de aire más agresivas.

    Para garantizar una buena visión nocturna se han montado faros LED de alto rendimiento en el frontal y en el techo; mientras que para proteger el cárter y la mecánica se ha instalado en los bajos una placa protectora de aleación de unos 6 milímetros de grosor y unos raíles laterales tubulares protegen la carrocería y el chasis.

    La transformación también incluye un nuevo portón trasero, revestido de fibra de carbono, que incorpora un alerón y dos orificios de ventilación para una circulación óptima del aire; y que se abre con una correa en vez de tirador.

    Dentro de la caja de carga, hay un bastidor tubular extraíble para sujetar los materiales que se transporten, un extintor y las herramientas necesarias para la conducción todoterreno extrema.