Bolsa, mercados y cotizaciones

Metro eliminará en 2018 los billetes de papel y los sustituirá por tarjetas



    Madrid, 29 mar (EFE).- Metro de Madrid eliminará en 2018 todos los billetes que emite en papel, como los de viaje sencillo, diez viajes o billetes turísticos, y los sustituirá por tarjetas tipo 'monedero', anónimas o personalizadas, que en este último caso permitirán al usuario beneficiarse de descuentos.

    Así lo ha anunciado el consejero de Transportes, Pedro Rollán, que ha especificado que a lo largo de 2017 se van a ir haciendo pruebas piloto de estas tarjetas, e incluso se irán poniendo en funcionamiento de forma progresiva.

    Tras presentar un plan de reforma de 23 estaciones del suburbano, Rollán ha explicado el proceso de extinción de los billetes en papel y su sustitución por tarjetas, que se completará en 2018.

    Rollán ha señalado que precisamente la expedición de los billetes en papel es la causa de la mayoría de las incidencias en las máquinas de las taquillas, y además no permiten a los usuarios beneficiarse de los descuentos aplicables, por ejemplo, a discapacitados o familias numerosas.

    Unas tarjetas tipo 'monedero' sustituirán a los billetes en papel para los títulos sencillo o de diez viajes, unas anónimas y otras personalizadas, precisamente para aquellas personas que pueden beneficiarse de algún descuento.

    La implantación de estas nuevas tarjetas comenzará este mismo año, tras las pruebas piloto que se van a realizar, de manera que en 2018 Metro habrá acabado con todos los billetes en papel.

    Para ello también habrá que adaptar las canceladoras de títulos de los transportes que comparten el billete en papel, como los autobuses de la EMT.

    "Se está trabajando en el Metro del siglo XXI", ha destacado, antes de añadir que el ticket de papel "pasará a ser historia".

    El consejero ha insistido en que las tarjetas individuales facilitarán el uso de los títulos de transportes.

    Para ello las máquinas expendedoras tendrán que adaptarse, para que al emitir estos títulos puedan contemplar las diferentes tarifas si el usuario puede beneficiarse de alguna bonificación.

    Otra de las novedades que se pondrá en marcha en los próximos días es la desaparición de una figura histórica en Metro, el taquillero, que a partir de ahora tendrá rango de jefe de sector y "va a poder atender cometidos más importantes".

    "No desaparece la labor que desempeña, sino que tendrá nuevas responsabilidades", ha insistido, por lo que no se van a producir despidos.

    Respecto a la petición de Ciudadanos de instalar wifi en toda la red de Metro, Rollán ha explicado que de momento no es posible, aunque en la línea 8, que está cerrada estos días para su completa renovación, sí se va a ofrecer este servicio a los viajeros, y para el resto de líneas se irá definiendo el proyecto poco a poco, estudiando la viabilidad técnica.

    Lo que sí se va a implementar en todas las líneas, ha dicho el consejero, es la red 4G.