Bolsa, mercados y cotizaciones

El Nikkei cae al nivel de hace 26 años



    Tokio, 27 oct (EFE).- La Bolsa de Tokio se desplomó hoy hasta niveles no vistos en 26 años, cerca de los 7.000 puntos, arrastrada por la fuerte caída de los valores bancarios y el pesimismo sobre los beneficios empresariales.

    El NIKKEI (NIKKEI225.)perdió 486,18 puntos, o un 6,35 por ciento, hasta los 7.162,90 puntos, su nivel más bajo desde octubre de 1982, mientras el Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, se dejó 59,65 puntos, o un 7,39 por ciento, hasta los 746,46 enteros.

    Los analistas nipones se mostraban hoy desconcertados con el comportamiento del selectivo de la segunda bolsa del mundo, que abrió a la baja, subió durante la sesión y acabó retrocediendo más de un 6 por ciento.

    En lo que va de mes, el Nikkei ha perdido más de un 30 por ciento, en gran parte debido a la apreciación del yen frente al dólar (un 13 por ciento) y frente al euro (un 27 por ciento).

    Los 33 sectores de la Bolsa de Tokio registraron hoy pérdidas, encabezados por las compañías financieras, como aseguradoras, bancos y empresas de financiación al consumidor.

    La fuerte caída de hoy se vio empujada por el batacazo de los valores bancarios, entre los rumores de que la principal entidad japonesa, Mitsubishi UFJ, podría realizar una ampliación de capital para recuperar parte del dinero perdido este año en la bolsa.

    Ello significaría una ampliación de la base de capital del banco y un menor valor por acción, entre las dudas sobre la solidez del sector bancario japonés, hasta ahora aparentemente inmune a la crisis, según varios analistas.

    Masatoshi Sato, analista de Mizuho Investors Securities, dijo a la agencia local Kyodo que parecía que los bancos japoneses habían sufrido menos las consecuencias de la crisis que otras entidades extranjeras pero los inversores consideraron negativamente los rumores sobre Mitsubishi UFJ.

    "Si se habla de un aumento de capital, el mercado de Tokio no lo ve desde un punto de vista positivo de que los bancos están tomando medidas, sino más bien desde el punto de vista negativo de que no tenían otra opción", dijo Sato.

    Las acciones de Mitsubishi UFJ cayeron un 14,64 por ciento, hasta los 583 yenes; Mizuho retrocedió un 14,81 por ciento, hasta los 230.000 yenes; Nomura perdió 14,13 por ciento, hasta los 904 yenes, y Mitsui Sumitomo cedía algo menos, un 11,5 por ciento, hasta los 385.000 yenes.

    Los valores de las compañías exportadoras se vieron también muy perjudicados hoy debido a que el yen sigue fuerte, pese a que el G7 (naciones más desarrolladas) emitió un comunicado de urgencia para alertar sobre la "excesiva volatilidad" de la moneda japonesa.

    Toyota, tras anunciar su primera caída trimestral de ventas en siete años, retrocedió hoy un 8,1 por ciento, hasta los 2.940 yenes, mientras Sony seguía su caída libre, con un descenso del 7,7 por ciento, hasta los 1.921 yenes, y Nintendo cedía casi un 11 por ciento, hasta los 24.400 yenes.

    En la Primera Sección, un total de 1.556 acciones perdieron terreno frente a 126 que lo ganaron y otras 30 que se quedaron como estaban.