Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Finanzas (Ampliación).- Caja Madrid ganó 220 millones en el primer trimestre, un 18,2% más
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El grupo Caja Madrid obtuvo un beneficio neto atribuido de 220 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 18,2% respecto al mismo periodo de 2005, informó hoy la entidad.
La caja confía en mantener la tasa de crecimiento del primer trimestre al cierre del ejercicio, con lo que la cifra de beneficios rondaría los 1.000 millones de euros al final de 2006.
Fuentes de Caja Madrid explicaron que la tasa de aumento del primer trimestre se podrá mantener a lo largo del año si no se registra una grave crisis macroeconómica internacional derivada del alza del petróleo y si las subidas de tipos de interés son moderadas.
El volumen de negocio de la caja entre enero y marzo se situó en 189.331 millones, un 22,5% más que en el mismo periodo de 2005, mientras que el crédito a clientes registró un aumento del 27,4%, hasta alcanzar los 77.016 millones.
El crédito para la financiación de la vivienda aumentó un 37,2% en el primer trimestre, mientras que el referente a empresas registró un avance del 10%, que Caja Madrid esperar elevar en los próximos trimestres hasta tasas próximas al 20%.
Fuentes de Caja Madrid destacaron que los resultados del primer trimestre reflejan la capacidad de la entidad para continuar crecimiento de forma "rentable y solvente".
EXITO DE NUEVOS PRODUCTOS.
Los recursos gestionados de clientes en balance se elevaron un 22,3%, hasta registrar un saldo de 88.882 millones de euros, con un crecimiento del 29,4% de las cuentas corrientes, que alcanzaron un total de 10.520 millones de euros, como consecuencia del "esfuerzo comercial realizado en la oferta de nuevos productos de pasivo atractivos para los clientes", según explicaron fuentes de Caja Madrid.
La entidad destacó el éxito de su nuevo servicio 'Nómina Redonda', que ofrece un crédito inmediato sin interés y la exención de comisiones por la domiciliación de la nómina, y que desde su lanzamiento ha captado ya 80.000 nóminas.
Los recursos gestionados de cliente fuera de balance se anotaron un saldo de 23.434 millones de euros, un 9,5% superior al del primer trimestre de 2005.
El patrimonio gestionado por Caja Madrid en fondos de inversión se elevó hasta los 13.392 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 9,4% en los últimos doce meses. A su vez, el patrimonio gestionado en fondos de pensiones alcanzó los 3.775 millones de euros, un 16,1% más que en marzo de 2005, mientras que la actividad de seguros creció un 6,1%, hasta alcanzar los 6.266 millones.
COMPORTAMIENTO DINÁMICO DE LAS COMISIONES.
Caja Madrid destacó que el sólido crecimiento de su volumen de negocio permitió un crecimiento del margen de intermediación del 5,1%, hasta los 413,6 millones de euros.
Las comisiones mantuvieron un "comportamiento muy dinámico" con un avance del 24,1%, hasta totalizar 183,2 millones de euros. El 51% de este crecimiento procedió del negocio de banca corporativa de Caja Madrid.
Las comisiones por intermediación de valores aumentaron un 23%, las de medios de pagos y operativa normal registraron un crecimiento del 13% y las de fondos se incrementaron un 11%.
La buena evolución del margen financiero y de las comisiones netas determinó un crecimiento del margen básico del 10,3%, hasta los 596,8 millones, mientras que el margen ordinario aumentó un 16,5% y ascendió a 702,7 millones, y el margen de explotación alcanzó los 403,6 millones, con una progresión del 31,5%.
Caja Madrid también resaltó la mejora en el ratio de eficiencia, que se redujo en 4,4 puntos porcentuales respecto al año anterior, situándose en el 37,3%, mientras que el ratio de morosidad "continuó registrando niveles moderados" (0,69%) y la tasa de cobertura alcanzó el 241,8%.
La entidad subrayó el incremento del 30% en los últimos doce meses en el volumen de transacciones realizadas a través de Internet, donde el número de clientes operativos se sitúa ya en 2,1 millones.
PLUSVALIAS LATENTES DE 1.400 MILLONES.
Los resultados por puesta en equivalencia en el primer trimestre se situaron en 87,2 millones de euros en el primer trimestre, un 24,9% más que en marzo de 2005, debido principalmente a las aportaciones correspondientes al holding Mapfre-Caja Madrid y Realia.
Por último, las plusvalías latentes brutas acumuladas por Caja Madrid al cierre del primer trimestre ascendieron a 1.400 millones de euros, de los que 910 millones proceden de su participación en Endesa.
Esto supone que Caja Madrid ha aumentado sus plusvalías latentes en 490,1 millones de euros entre enero y marzo, de las que 414,1 millones correspondieron a Endesa.