Bolsa, mercados y cotizaciones
Barajas inicia la programación de invierno con una pérdida del 6,2% de los vuelos respecto a 2007
Fuentes de AENA y de las compañías consultadas han coincidido en señalar que la caída de la demanda y el aumento del precio del petróleo están detrás de este descenso en las peticiones de slots (permiso de vuelos) de las aerolíneas.
Ante esta situación, las compañías españolas han optado por reforzar las frecuencias en sus vuelos más rentables, lo que en el caso de Iberia, Air Comet y Pullmantur Air se efectuará en las rutas con el continente americano; Vueling se centrará en el corredor Madrid-Barcelona, y Air Europa creará una nueva ruta europea.
La programación de Vueling aumentará de 7 a 9 vuelos diarios en la ruta Madrid-Barcelona, lo que supone un incremento del 30% de la capacidad.
Según la compañía, a pesar de que los datos de AENA aseguran que la puesta en marcha del AVE ha supuesto una reducción del 20% del tráfico de pasajeros en esta ruta en los nueve primeros meses de 2008, Vueling ha mejorado sus datos en este corredor.
Ha pasado de 289.180 viajeros entre enero y septiembre de 2007 (lo que suponía un 8,1% de la cuota de este mercado) a 393.545 en el mismo período de 2008, con un aumento de 104.000 viajeros, que otorgan a Vueling un 13,7% de esta la cuota.
Iberia, que no tiene previsto lanzar nuevos destinos en los próximos meses, impulsa las conexiones entre Madrid y distintos países latinoamericanos.
La aerolínea incrementa las frecuencias a Bogotá (hasta 11 vuelos semanales); Guatemala y Panamá (5 frecuencias a la semana); Buenos Aires, con 17 trayectos cada siete días y Río de Janeiro, que se convertirá en una ruta diaria.
El continente americano también es el principal objetivo de Air Comet, que tiene previsto contar con vuelos diarios este invierno a Buenos Aires, Lima, Quito, Guayaquil y Bogotá, dentro del plan de expansión iniciado por la aerolínea y que se prolongará durante 2009 con la incorporación de 12 nuevos aviones Airbus 330-200..
También Pullmantur Air centra su crecimiento este próximo invierno en El Caribe con la creación de dos rutas a La Romana (República Dominicana) e Isla Margarita, que se unirán a las que opera a Punta Cana y Cancún.