Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Empresas.- Gamesa vende su división aeronaútica por 45 millones a un consorcio liderado por la CCM
BILBAO, 25 (EUROPA PRESS)
Gamesa Corporación Tecnológica ha cerrado la venta del 100% de las acciones de su filial Gamesa Aeronáutica a un consorcio liderado por Caja Castilla la Mancha Corporación por un importe de 45 millones de euros.
La compañía vasca destacó en un comunicado que la compraventa no tiene impacto en la cuenta de resultados del ejercicio 2006 de Gamesa Corporación Tecnológica, aunque le permite reducir de forma "significativa" su deuda financiera en aproximadamente 315 millones de euros.
La actividad de Gamesa Aeronáutica que, al finalizar el ejercicio 2005 contaba con una plantilla de 2.650 trabajadores, se centra en el diseño, desarrollo y fabricación de grandes conjuntos estructurales equipados o partes completas de aeronaves, desarrollando también actividades de fabricación de piezas y componentes así como ingeniería de diseño y servicios post venta. En 2005, la facturación se situó en 313 millones de euros, alcanzando un EBITDA de 33 millones de euros.
El Consorcio ha sido articulado a través de la sociedad Synergy Industry and Technology, S.A., participada mayoritariamente por Caja Castilla la Mancha Corporación, S.A., y Juan Ignacio López Gandásegui. Miembros directivos de Gamesa Aeronáutica participan en el capital social de Synergy Industry and Technology y está previsto incorporar otros socios institucionales relevantes.
Los asesores financieros de la transacción han sido BBVA Corporate Finance, por parte de Gamesa Corporación Tecnológica, y 360 Corporate, por parte del consorcio comprador.
Según precisó Gamesa, el objetivo de Synergy Industry and Technology es el de potenciar y desarrollar la compañía con el fin de consolidar su posición como empresa "líder" en España en el diseño y fabricación de estructuras aeronáuticas, aprovechando todas las oportunidades de participación en nuevos programas aeronáuticos.
En el marco de esta estrategia, Gamesa se definió como un grupo empresarial multinacional, que desea alcanzar el "liderazgo" en energías renovables, focalizado en el corto plazo en la energía eólica, en la que desarrollará dos líneas básicas de negocio, la promoción construcción y venta de parques eólicos y el diseño, fabricación y comercialización de aerogeneradores. "Con esta operación Gamesa da un paso estratégico muy importante en el proceso de focalización de sus actividades", añadió.