Bolsa, mercados y cotizaciones

Podemos dice que la vivienda turística está generando "una nueva burbuja"



    Madrid, 23 mar (EFE).- La portavoz de Podemos, Lorena Ruiz-Huerta, ha señalado hoy que la falta de regulación del sector de la vivienda de uso turístico está propiciando que "grandes fondos de inversión estén desembarcando" en este mercado y que se esté inflando "una nueva burbuja inmobiliaria".

    Así lo ha manifestado Ruiz-Huerta en su intervención en el Pleno de la Asamblea, donde ha dicho a la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, que es "la apuesta económica" de su Gobierno.

    Según la portavoz, la subida del alquiler de un 14,4 % de media en la región" es una "rentabilidad irresistible para los especuladores".

    "Ya sabemos como acaban las burbujas, rescatando bancos y constructoras y condenando a la miseria a la mayoría de la población", ha comentado Ruiz-Huerta, al tiempo que ha añadido que y favorecen "la corrupción de los partidos".

    Ruiz-Huerta ha dicho a Cifuentes que "debe ser terrible llevar 30 años en un partido imputado y viendo desfilar ante el juez a centenares de compañeros por llevarse dinero público", al tiempo que ha ironizado que está "convencida" de que en "su nuevo PP, todos que se lo llevaron crudo, devolverán lo robado.

    Para la parlamentaria la regulación de los alojamientos turísticos es "una competencia abandonada por la Comunidad", ya que el Gobierno regional no ha diseñado un plan sostenibilidad ambiental, económica o social sobre este asunto.

    "Para ustedes el turismo consiste en traer turistas y más capital y así los barrios del centro están en niveles de saturación turística por encima de Barcelona", ha criticado.

    En esta línea, ha destacado que los vecinos de barrios como Centro, Tetuán, Moncloa y Chamberí, que han registrado los mayores incrementos del precio del alquiler, "se ven obligados a abandonar sus viviendas, debido a la presión de la industria hotelera, de las constructoras y de los fondos de inversión", así como por la pérdida de servicios necesarios de vivir en los barrios "turistificados".

    "Mientras que para ustedes el turismo es una maldición, para nosotros es una fuente importantísima de empleo y de bienestar", ha dicho Cifuentes, quien ha subrayado que genera el 7 % del PIB en la región.

    Además, ha criticado que no van a perseguir la actividad "fomentando chivatazos entre vecinos" ni a prohibir la apertura de nuevos hoteles, "como hacen en Barcelona, impidiendo que se creen 10.000 empleos", ha manifestado.

    Ha añadido que el Gobierno regional tampoco impondrá una tasa turística "para que sean los ciudadanos los que paguen".

    Según Cifuentes, Podemos es quien se somete "a los grupos de presión, porque "se han dejado presionar para frenar un proyecto de viviendas turísticas que había en un inmueble de Madrid porque, casualmente, había sido el cuartel general del Patio Marvaillas ocupados con sus amigos los okupas".

    "Vamos a regular las viviendas turísticas atendiendo al interés general de todos los madrileños y no solo a los amigos de ustedes", ha dicho la presidenta regional, y ha añadido que la Comunidad regulará el sector modificando la ley vigente para mejorar la protección de los consumidores y apoyar a municipios en ejercicio de sus competencias.