Bolsa, mercados y cotizaciones
La industria facturó un 13,1 % más y los pedidos subieron un 11,5 por ciento en enero
En el caso de los pedidos, se trata del mayor incremento desde marzo de 2011.
Corregidos los efectos estacionales y de calendario (fruto de la diferencia entre los días hábiles de cada mes), la cifra de negocios en la industria subió un 7,1 % interanual, mientras que el número de pedidos se elevó un 6 % respecto al mismo mes de 2016.
En relación con el mes anterior, en la serie corregida, la facturación se mantuvo estable, y los pedidos subieron un 1,8 %.
De vuelta al índice original, todos los sectores facturaron más en enero que hace un año, con la mayor subida para energía, del 63,6 %, seguido de bienes intermedios, del 11,6 %.
Por destinos de las ventas industriales, el mercado nacional subió un 13,9 %, mientras que el exterior aumentó un 9,4 % en la zona euro y un 13,8 % en la zona no euro.
En cuanto a la evolución por comunidades autónomas, la cifra de negocios de la industria aumentó en todas, con los mayores incrementos en Murcia, del 28,1 %; Asturias, del 26 %; y Andalucía, del 24,5 %; y el menor en Aragón, del 1,4 %.
Sobre la evolución de los pedidos, también subieron en todos los sectores, salvo en bienes de consumo duradero, que bajaron un 0,2 %. La mayor alza correspondió de nuevo a energía, con un incremento del 63,6 %.
Por destinos, crecieron tanto en el mercado nacional, un 12,7 %, como en la zona euro, un 12,7 %, pero cayeron en la zona no euro, un 12,3 %.
Por comunidades autónomas, 15 incrementaron sus pedidos mientras que dos los redujeron: Baleares (un 2,8 %) y País Vasco (un 14,4 %).
Las mayores subidas, en cambio, se dieron en Cantabria, con un 26 %; Galicia, un 25,2 %; y Asturias, con un 23,6 %.