Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa llega a mediodía dominada indefinición y cae escaso 0,11%



    Madrid, 9 oct (EFECOM).- La indefinición domina esta jornada en la bolsa española, que llegó al mediodía con un ligero descuento, del 0,11 por ciento, influida por las consecuencias que puedan tener las pruebas nucleares llevadas a cabo por Corea del Norte, lo que ha desatado la alerta internacional.

    A las 12:00, el Ibex-35 perdió 14,70 puntos, el 0,11 por ciento, y se estableció en 13.137,40 puntos, mientras el Indice General de Madrid, también se dejó el 0,13 por ciento, 1,84 puntos, y se situó en 1.430,28 puntos, mientras el tecnológico Nuevo Mercado avanzó un 1,02 por ciento, hasta los 3.015,20 puntos.

    Por su parte, la mayoría de las bolsas europeas también contabilizaban descuentos, que eran del 0,47 por ciento, para Fráncfort, del 0,34 por ciento para París, y del 0,03 por ciento, para Milán, mientras Londres ganaba un 0,29 por ciento.

    En el Ibex-35, los mayores descuentos eran para Metrovacesa, que perdía un 3,44 por ciento, seguido de Unión Fenosa, con el 1,86 por ciento, Antena 3, con el 1,37 por ciento, Iberdrola, con el 1,27 por ciento, y NH Hoteles, con el 1,10 por ciento.

    Por el contrario, las ganancias más llamativas las protagonizaba FCC, que avanzaba el 1,24 por ciento, seguido del Banco Popular, con el 1,23 por ciento, Banesto, con el 1,11 por ciento, Inditex, con el 0,95 por ciento, Indra A y Gamesa, ambos con el 0,91 por ciento.

    En cuanto a los "pesos pesados" del continuo, a excepción del Grupo Santander que ganaba el 0,62 por ciento, el resto contabilizaba pérdidas que eran del 0,37 por ciento en el caso de Telefónica, del 0,32 por ciento para Endesa, del 0,21 por ciento para BBVA, y del 0,13 por ciento para Repsol YPF.

    En cuanto a los sectores del mercado madrileño, tan sólo Bienes de Consumo y Servicios Financieros se encontraban al alza, con ganancias del 0,48 y el 0,09 por ciento, respectivamente; mientras Petróleo perdía el 0,61 por ciento, Servicios de Consumo, el 0,27 por ciento, Tecnología, el 0,19 por ciento, y Materiales Básicos, el 0,17 por ciento.

    Por último, en el mercado de divisas, el euro se cambiaba hoy a 1,260 dólares, mientras el "billete verde" cotizaba a 0,793 euros. EFECOM

    mlm/txr