Bolsa, mercados y cotizaciones
Alcaldes de Madrid reclaman mejoras en Cercanías por 20.000 millones de euros
Así ha respondido De la Serna al senador socialista David Lucas en la sesión del control al Gobierno en el Senado, en relación al proyecto de prolongación de la línea de Cercanías C-5 entre las localidades de Móstoles, Arroyomolinos y Navalcarnero.
Lucas, que también es alcalde de la localidad madrileña de Móstoles, ha criticado que la Comunidad adjudicó en 2008 una concesión administrativa para que se efectuaran las obras de conexión entre los municipios y soterramiento de las vías, con una inversión de 363 millones de euros, y que lleva paralizada seis años.
Según el ministro, la C-5 "no es una línea de competencia estatal", ya que se planteó como "una concesión de titularidad autonómica", por lo que corresponde a la Comunidad realizar las actuaciones.
"Debe entender como senador que, en estos momentos, nuestro Ministerio tiene solicitudes de mejoras de servicios de Cercanías por un importe que supera los 20.000 millones de euros, demandas legítimas de centenares de alcaldes como usted que están esperando una intervención por parte de Fomento", ha asegurado.
De la Serna ha indicado que muchas de esas solicitudes "responden al anuncio que realizó la exministra de Fomento Magdalena Álvarez, que, en 2009, preveía inversiones en la Comunidad por un valor de 5.000 millones de euros.
De ese importe, "en 2011 se habían licitado cero euros", ha subrayado.
Además, ha recalcado que este año se han puesto en servicio nuevas estaciones, como Valdebebas y Soto del Henares; se han finalizado obras de rehabilitación, como la de Aranjuez, Alcocer y Torrejón de Ardo; o se han mejorado 27 trenes, de los que 20, según De la Serna, "corresponden a la C-5".
En esta línea, ha dicho que Fomento trabajará "con la más estrecha colaboración" con la Comunidad para llevar a cabo el reinicio y terminación del proyecto.
"Es una obra fantasma, abandonada", ha señalado el senador socialista, quien ha subrayado que "son compromisos adquiridos" por el Ministerio.
Según Lucas, la exministra Ana Pastor alcanzó un acuerdo para desarrollar un protocolo con el Gobierno regional y los consistorios afectados para buscar "una solución conjunta", tras paralizar las obras en 2011.
Por ello, ha pedido a Fomento que "no se ponga de lado" y que colabore con el Gobierno regional para no dejar sin servicio a más de 300.000 viajeros.