Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Laboral.- UGT prevé aprobar el acuerdo para la reforma del mercado laboral el próximo 8 de mayo
SEVILLA, 25 (EUROPA PRESS)
UGT ha convocado el Comité Confederal donde prevé dar el visto bueno a la reforma laboral para el próximo 8 de mayo, lo que significa que antes de esa fecha es probable que Gobierno, empresarios y sindicatos hayan cerrado ya la reforma.
En declaraciones a los periodistas, el secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, precisó que la Comisión Ejecutiva del sindicato ha acordado que el Comité Confederal, máximo órgano entre congresos, se reúna el día 8 para adoptar una posición sobre el acuerdo para la reforma laboral.
Ferrer atendió a los medios en un receso de la celebración del Consejo Confederal que se reunió hoy por primera vez en Sevilla, y donde se abordó la marcha de las negociaciones para la reforma del mercado laboral, donde, según apuntó el dirigente sindical, "se incidirá en la necesidad de mejorar la calidad en el empleo y en reducir las cifras de temporalidad".
El dirigente sindical insistió en la idea de "hacer un esfuerzo en la negociación para mejorar la situación de los trabajadores", por lo que confió en que el acuerdo impulse la contratación indefinida, especialmente en colectivos como las mujeres o los jóvenes.
"No es posible que dos de cada tres jóvenes contratados tengan un contrato en precario", denunció Ferrer, que reiteró la apuesta sindical por la reducción de la temporalidad y por fomentar la contratación indefinida.
En esa línea, tanto el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, como el secretario general de UGT, Cándido Méndez, ya anunciaron ayer que el acuerdo para la reforma del mercado incluirá un plan de choque por el que se concederán ayudas, de manera temporal, a los empresarios que conviertan contratos temporales a indefinidos.
Además, la reforma contemplará previsiblemente una reducción de las cotizaciones al desempleo de los contratos indefinidos, una rebaja en las cuotas empresariales al Fogasa (desde el 0,4% actual al 0,2%), así como un mayor uso del contrato de fomento del empleo estable a través de las conversiones de empleo temporal a fijo.
También se reformará el sistema de bonificaciones a la contratación, para que estas ayudas duren cuatro años en lugar de los dos actuales, sean cuantías fijas e incluya entre los colectivos beneficiarios a los jóvenes de 16 a 30 años.