Bolsa, mercados y cotizaciones
Las bolsas europeas bajan con fuerza a mediodía por los malos resultados
A media jornada, Londres bajaba el 1,70 por ciento; Fráncfort perdía el 3,62 por ciento; París cedía el 2,98 por ciento, y Madrid lo hacía el 4,90 por ciento.
Los mercados de valores del Viejo Continente abrieron con tendencias mixtas pese a la fuerte caída de las bolsas de Wall Street al cierre de ayer y de algunos mercados asiáticos.
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio logró reducir las pérdidas en los últimos compases de la negociación y bajó el 2,46 por ciento, lo que apoyó a las bolsas europas en la apertura.
Sin embargo, los principales índices bursátiles de Europa se tiñeron de rojo a medida que avanzaba la negociación.
Los resultados del fabricante automovilístico Daimler fueron peores de lo previsto y arrastraron al sector, que caía en Europa una media del 7 por ciento.
Daimler tuvo en el tercer trimestre un beneficio neto de 213 millones de euros, pero bajó la ganancia operativa un 65,7 por ciento por la crisis financiera y revisó a la baja sus pronósticos para 2008.
En la Bolsa de Fráncfort, las acciones de Volkswagen cedían un 7,2 por ciento, mientras las de BMW y Daimler bajaban un 7,4 por ciento.
En Madrid, Santander se dejaba el 8,85 por ciento; Telefónica el 5,47 por ciento; BBVA, el 6,93 por ciento, y Repsol YPF, el 4,91 por ciento, todos ellos en mínimos anuales y afectados por los temores al plan de nacionalizaciones argentino, país en el que estas empresas españolas cuentan con presencia en mayor o menor medida.
El sector bancario de Europa retrocedía una media del 4 por ciento por los resultados y las malas perspectivas del banco suizo Credit Suisse, que tuvo una pérdida neta de 1.300 millones de francos (unos 870 millones de euros) en el tercer trimestre de 2008.