Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Laboral.- CC.OO. se manifiesta el viernes ante el Congreso para exigir atención a las víctimas del amianto
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
CC.OO. se manifestará el próximo viernes ante las puertas del Congreso de los Diputados para reclamar la adopción de medidas urgentes en el seguimiento y atención de los trabajadores enfermos por exposición al amianto.
Aprovechando que el viernes se conmemora el Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo, el sindicato entregará una carta a la mesa del Congreso en la que recuerda los efectos y los riesgos de la exposición al amianto.
Así, y citando datos de un estudio realizado por la UE, CC.OO. advierte en esta carta de que el amianto causará la muerte de 500.000 personas en los próximos 30 años. De ellas, la mitad lo harán por cáncer de pleura y el resto por cáncer broncopulmonar.
En España, se prevé que las muertes por cáncer derivadas de la exposición a este material asciendan a entre 40.000 y 56.000 en los próximos 20 años.
Cataluña, Madrid, Andalucía, País Vasco, Comunidad Valenciana y Asturias serán las regiones con mayor tasa de mortalidad por cáncer de pleura y pulmón, enfermedades que afectan principalmente a los trabajadores de la industria naval, fibrocementos, material ferroviario y reparación de automóviles.
Pero además de exigir atención para los enfermos por exposición al amianto, CC.OO. aprovechará la celebración del Día Internacional de la Seguridad Laboral para recordar a las víctimas de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
Con este motivo, el sindicato ha organizado en múltiples puntos de la geografía española una serie de actos reivindicativos, como asambleas de delegados, lectura de manifiestos en las empresas, concentraciones y exposiciones, entre otros.
Según los últimos datos del Ministerio de Trabajo, un total de 149 personas han perdido la vida en accidente laboral en los dos primeros meses del año. Los accidentes con baja en jornada de trabajo crecieron un 6,85% en este periodo, hasta totalizar 151.144.
Los accidentes 'in itinere' (los que se producen en el trayecto de casa al trabajo y viceversa), alcanzaron la cifra de 16.946 y de ellos 76 resultaron mortales.