Bolsa, mercados y cotizaciones

El Gobierno brasileño autoriza a los bancos estatales a comprar activos de privados



    Brasilia, 22 oct (EFE).- El Gobierno de Brasil se ofreció hoy para comprar parte de los bancos privados nacionales que tengan problemas de liquidez por causa de la crisis financiera, pero a la vez intentó mantener la calma en los mercados y aseguró que la situación es "normal".

    "No hay banco quebrado. El sistema financiero brasileño es solido", afirmó el ministro de Hacienda, Guido Mántega en una rueda de prensa en Brasilia junto con el presidente del Banco Central, Henrique Meirelles.

    Los funcionarios presentaron algunos detalles de una nueva "Medida Provisional" publicada hoy en el Diario Oficial con la firma del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, que autoriza a los estatales Banco do Brasil y Caixa Económica Federal a comprar parte de instituciones privadas en problemas.

    "La situación está tranquila. Tan solo estamos creando otra alternativa absolutamente normal para permitir que los bancos que quieran tengan una opción de vender una parte de su control accionarial", afirmó Mántega.

    Pero los sorpresivos anuncios reforzaron hoy la tendencia bajista de la Bolsa de Sao Paulo, que ya había abierto con tendencia negativa por un nuevo ritmo de pesimismo en los mercados mundiales.

    Mántega insistió en que el sistema financiero brasileño es "más sólido que los otros" porque tiene menos endeudamiento, es más capitalizado y tiene más rentabilidad.

    Sin embargo, reconoció que algunas instituciones atraviesan problemas de liquidez "localizados".

    "Estamos resolviendo eso irrigando el sistema y creando alternativas", dijo al reconocer "algunos problemas" de liquidez "en algunas instituciones", como bancos medianos y pequeños.

    La alternativa de negociar con el Gobierno "aumenta la competencia en el sector", mejorará el precio de los activos que eventualmente tengan que ser vendidos, como las carteras de crédito o la propia institución financiera, dijo.

    "Todas las acciones se han pautado por reglas transparentes y operaciones de mercado. No dimos ningún subsidio ni socorro para ningún sector de la economía, sólo estamos otorgando más liquidez y actuando por reglas del mercado", insistió.

    Mientras tanto las acciones del Banco do Brasil caían más del 7% hoy, por encima de la baja del 5% que presentaba a mediodía el índice Ibovespa de la bolsa paulista.

    Mántega dijo que después de restablecido el crédito, "las instituciones podrán ser revendidas en el mercado a precios de mercado".