Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Laboral.- Cuevas urge a "revitalizar" la figura del emprendedor y el valor de los proyectos empresariales



    MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

    El presidente de la CEOE, José María Cuevas, urgió hoy a revitalizar la figura del emprendedor, subrayando que "quizá" el sistema educativo esté "fracasando" a la hora de formar a los jóvenes en el riesgo y la aventura que supone desarrollar un proyecto empresarial.

    Cuevas, que inauguró hoy unas jornadas para conmemorar el 50 aniversario de la fundación de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), afirmó que la percepción social de la figura del empresario "ha mejorado mucho" en los últimos años, si bien precisó que ello no significa que "sea óptima ni buena".

    "Hoy, la imagen del empresario es solamente regular. Por eso, cualquier cambio (en esta percepción) supondría un avance", declaró Cuevas, que añadió en que en las sociedades actuales "una economía vale lo que sus socios sean capaces de aportar a los procesos productivos".

    El presidente de la CEOE indicó que, de acuerdo con los datos de una encuesta del BBVA realizada con estudiantes, las empresas sólo obtienen una valoración del 5,5 sobre una escala de 1 a 10, cifra que desciende a menos de 4 puntos cuando son preguntados por las multinacionales.

    "NO SOMOS ANTIGLOBALIZACIÓN".

    Aprovechando el 50 aniversario de la APD, el dirigente empresarial repasó algunos de los logros obtenidos durante el último medio siglo, como el proceso progresivo de liberalización económica o la apertura de España al exterior, circunstancias ambas que han exigido al empresario español competir en condiciones muchas veces "hostiles".

    Con la llegada de la globalización, prosiguió Cuevas, los empresarios españoles no sólo han de competir con países ya desarrollados, sino también con los que pugnan por lograr su desarrollo y presentan altos niveles tecnológicos y costes laborales, sociales y fiscales inferiores a los de España.

    "Pero nunca el empresario español ha rehuído el reto de la competencia. Los empresarios no somos antiglobalizadores, a pesar de que somos los más perjudicados por el fenómeno", concluyó el presidente de la patronal española.