Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ayuntamiento de Madrid busca "financiación indirecta" para poder reformar La Cebada



    Madrid, 22 oct (EFE).- El Ayuntamiento de Madrid busca "financiación indirecta" para poder ejecutar la prometida reforma del Mercado de la Cebada y de su entorno en esta legislatura sin que el dinero salga de las arcas municipales, según ha anunciado hoy la delegada de Urbanismo, Pilar Martínez.

    En respuesta a una pregunta del PSOE en la Comisión de Urbanismo y Vivienda, Martínez ha avanzado que el Gobierno municipal ha encargado al equipo redactor del proyecto que ganó el concurso para remodelar este entorno que "busque una solución alternativa" para poder "incorporar nuevos usos" que permitan "autofinanciar" la reforma.

    La delegada se ha referido a un modelo similar al que el Gobierno municipal va a utilizar para la reforma del Mercado de Barceló, donde se ha reservado una parte del ámbito para un aprovechamiento lucrativo, que en ese caso fue un edificio de uso comercial, de cuya venta saldrá el dinero para financiar esa operación.

    Martínez ha incidido en que la remodelación del entorno de La Cebada "no se va a cancelar, sino a reprogramar para que la operación se financie en sí misma".

    La responsable de Urbanismo se ha comprometido a "iniciar" la reforma esta legislatura ya que ha reconocido que urge "paliar las carencias de equipamientos del distrito Centro" y que los equipamientos previstos en la remodelación "son dotaciones imprescindibles para la calidad de vida".

    Para justificar el nuevo planteamiento del proyecto, Martínez se ha referido a la menor recaudación de impuestos municipales provenientes de impuestos y de tasas urbanísticas, al haber disminuido un 60 por ciento las solicitudes de licencias; a la derivada de los concursos de venta de suelo público y a la reducción de la financiación del Gobierno de España.

    El portavoz de Urbanismo del PSOE, Pedro Sánchez, de quien ha partido la pregunta que ha motivado el anuncio de Martínez, ha considerado "impresentable" que con un presupuesto de más de 6.000 millones de euros el Ayuntamiento "no haya encontrado recursos suficientes" para los equipamientos de La Cebada y "hacerlo en una operación cien por cien municipal".

    Y "lo peor", ha subrayado Sánchez, "es que tengan que ser los comerciantes de La Cebada y los vecinos del distrito Centro quienes tengan que sufrir la mala gestión del presupuesto municipal".

    El concejal socialista ha acusado, además, al Gobierno del PP de protagonizar "una ceremonia de confusión e improvisación", al "anunciar primero que iban a paralizar las inversiones, pero no las de La Cebada y, más tarde, señalar que sí se vería afectada por los recortes".

    "Decir que van a reprogramar el proyecto no nos parece suficiente, sino rechazable y criticable porque hay 150.000 vecinos que, mientras ustedes piensan, no tienen polideportivo municipal alguno", ha agregado.

    Sánchez ha acusado también al Ejecutivo municipal de ser el ejemplo "de la cigarra frente a la hormiga", como decía la fábula, y de "incumplir "todas sus promesas sobre la mil veces anunciada Operación Centro".

    El portavoz de IU, por su parte, ha avanzado que su grupo exigirá, a través de enmiendas a los Presupuestos de 2009, que se aborde la reforma en 2009, ya que "ninguna crisis económica justifica que se tenga durante años a un distrito de 150.000 habitantes sin ningún polideportivo municipal cuando se ha despilfarrado el dinero en cosas superfluas".

    Pérez ha recordado que el polideportivo se cerró el pasado 1 de agosto y que, "dentro del cúmulo de despropósitos que ha marcado este proyecto", el Ayuntamiento ofreció como alternativa a los alumnos de la escuela de judo irse al distrito de Vallecas.