Bolsa, mercados y cotizaciones
Barajas supera en enero los 3,8 millones de pasajeros, un 9,3 % más
Del total de viajeros que pasaron por las instalaciones del aeropuerto madrileño este mes, 3.838.911 fueron pasajeros de vuelos comerciales, 1.037.664 viajeros de vuelos con origen o destino nacional (un 7,5 % más), y 2.801.247 pasajeros de vuelos internacionales (un 10 % más), según ha informado hoy Aena en un comunicado.
Esto convierte a Barajas en el aeropuerto con mayor número de viajeros de España seguido del de Barcelona-El Prat, con 2,8 millones, un 11,4 % más.
Los siguientes aeropuertos por volumen de viajeros fueron el de Gran Canaria, con 1,1 millones (un 2,6 % más); el de Tenerife Sur, con 962.425 (un 9,4 % más); el de Málaga-Costa del Sol, con 867.382 (un 18,4 % más); el de Alicante-Elche, con 684.967 (un 15,5 % más); el de Palma de Mallorca, con 642.413 (un 4,7 % más), y el de Lanzarote con 536.057 (un 8,5 %).
Los aeropuertos madrileño y barcelonés contabilizaron, asimismo, el mayor número de movimientos, con 29.678 vuelos (un 3,4 % más) y 20.848 (un 7,8 % más), respectivamente.
Lo siguen Gran Canaria, con 10.250 (un 4,5 % más); Málaga-Costa del Sol, con 7.286 (un 15,3 % más); Palma de Mallorca, con 6.931 (un 6,5 % más); Tenerife Sur, con 6.484 (un 11,9 % más), y Alicante-Elche, con 5.524 (un 19,6 % más).
En cuanto al tráfico de mercancías, en enero se transportaron en los aeropuertos de la red de Aena un total de 62.517 toneladas, lo que se traduce en un aumento del 11,1 % respecto al primer mes de 2016.
Los aeropuertos que registraron mayor tráfico de mercancías fueron Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 32.355 toneladas (un 7,2 % más); Barcelona-El Prat, con 10.330 toneladas (un 11,4 % más); Zaragoza, con 9.008 toneladas (un 29,1 % más), y Vitoria, con 4.389 toneladas (un 18,4 % más).