Bolsa, mercados y cotizaciones
Cajastur tendrá 140 oficinas fuera de Asturias al finalizar 2006
Madrid, 6 oct (EFECOM).- Cajastur contará con unas 140 oficinas fuera de Asturias cuando finalice este año, centradas principalmente en Madrid, Levante, Cataluña y Andalucía, que han sido las zonas prioritarias en el Plan de Expansión 2004-2007 de la caja asturiana.
Según explicó hoy en rueda de prensa el presidente de Cajastur, Manuel Menéndez, la expansión llevada a cabo por la caja elevará el número de oficinas totales de la entidad por encima de las 330, con un gasto de unos 120 millones de euros, casi 30 millones menos que el previsto inicialmente.
El Plan de Expansión permitirá también a la caja elevar un 80 por ciento su volumen de negocio, que pasará de los 11.000 millones de euros en 2003 a los 20.000 previstos para 2007.
Menéndez agregó que para una caja de una región uniprovincial era esencial acometer un plan para expandirse y negó que llegue tarde, ya que se ha acometido cuando tanto los márgenes de solvencia como de eficiencia han sido holgados y "en el momento idóneo", con un ciclo más estable.
El presidente de Cajastur habló también sobre el acuerdo firmado con el actual campeón de Fórmula 1, Fernando Alonso, para promocionar productos de la caja y señaló que más que un campeón, la entidad ha buscado la imagen de "un hombre hecho a sí mismo, con grandes valores y que ha peleado mucho para estar donde está".
A preguntas de los periodistas sobre el futuro de su cartera industrial (Cajastur tiene en torno al cinco por ciento de EDP, Ence, GAM, Indra y Enagás), el presidente de la caja comentó que mientras sean rentables para la entidad seguirán en ellas, aunque no descartó vender si aparecen buenas oportunidades.
Menéndez añadió que no necesitan dinero de sus participadas para financiar el Plan de Expansión y aclaró que cualquier venta sería para reinvertir en otro proyecto que genere más beneficios para la entidad asturiana.
Sobre las cuotas participativas (deuda que pueden emitir las cajas para captar fondos), Menéndez comentó que "están ahí, las utilizaríamos sin las necesitáramos, pero no las necesitamos". EFECOM
vnz/chg