Bolsa, mercados y cotizaciones

Santander nombra nuevo consejero en Sovereign, que renueva cúpula



    Madrid, 6 oct (EFECOM).- El Banco Santander nombrará un nuevo consejero en el Sovereign en la reunión extraordinaria que celebrará el próximo martes el Consejo de Administración del banco americano, en la que con toda probabilidad se obligará a renunciar al presidente y consejero delegado, Jay Sidhu.

    Siete de los doce consejeros de la entidad han convocado la reunión con un único punto en el orden del día: votar la salida de Sidhu del banco y renovar la cúpula, según el Wall Street Journal, que explica que ese grupo está disgustado con la evolución de la entidad y el comportamiento de la acción.

    Un portavoz del Santander aseguró a EFE que los tres representantes del banco que acudirán a la reunión "tomarán las decisiones que correspondan en interés de todos los accionistas", aunque no desveló si votarán a favor o en contra de la destitución del presidente de la entidad, de la que posee prácticamente el 25 por ciento.

    Desde el sector financiero se da por hecho, en todo caso, que todos los consejeros del Sovereign actuarán "de acuerdo y de forma ordenada", con lo que el propio Santander, ante la mayoría del Consejo, podría votar a favor de la salida de Sidhu.

    Se da la circunstancia de que este ejecutivo es consejero del Santander y que fue precisamente él quien lideró las negociaciones que acabaron con la entrada del banco español en el capital del Sovereign como primer accionista.

    A raíz de esa operación, en la que se hizo con el 19,8 por ciento del capital, el Santander nombró a dos consejeros en el Sovereign -Emilio Botín y Juan Rodríguez Inciarte- y en la reunión del Consejo del próximo martes designará a uno más -Gonzalo de las Heras, director general de Banca Mayorista Global en Nueva York-, una vez que recientemente ha aumentado su participación hasta casi el 25 por ciento.

    Desde que el Santander acordara hace prácticamente un año su entrada en el Sovereign, ha tenido que afrontar varias polémicas, ya que primero tuvo que superar las objeciones de algunos grandes accionistas al contrato firmado -acabó cambiando algunos puntos- y ahora ve cómo el principal valedor de su acuerdo tiene que abandonar la entidad.

    El Santander, que ha invertido en la compra del 24,99 por ciento del Sovereign en torno a 2.300 millones de euros, se aseguró en el acuerdo el derecho a presentar una oferta por la totalidad de la entidad a partir de julio del 2008. EFECOM

    vzl/mdo