Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Empresas.- Inmobiliaria Colonial redujo un 22,5% su beneficio trimestral, hasta 27,8 millones
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Inmobiliaria Colonial obtuvo un beneficio neto atribuible de 27,8 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 22,5% respecto al mismo periodo de 2005, informó hoy la sociedad.
La compañía que preside Alfonso Cortina atribuyó la reducción de su resultado a la ausencia de ventas de suelo en estos tres primeros meses, frente a las formalizadas hasta marzo de 2005 que sumaron 51,3 millones.
Este hecho se reflejó también en el beneficio bruto de explotación (Ebitda) trimestral, que descendió un 9,3%, hasta 84,3 millones. No obstante, considerando únicamente los negocios más recurrentes del grupo, el alquiler y la venta de viviendas, este ratio se eleva un 56%.
Por su parte, la cifra de negocio creció un 12,2%, hasta sumar 175,9 millones, de los que el 60% proceden del negocio de patrimonio y el 40% respecto del de promoción.
En concreto, los ingresos por rentas sumaron 68,7 millones de euros hasta el pasado mes de marzo, un 12,2% más que en igual periodo de 2005.
APORTACION DE FRANCIA.
La mayor parte de esta facturación provino del mercado francés, donde Colonial está presente a través de la Société Foncière Lyonnais (SFL) y donde obtuvo 39,4 millones, un 4,9% más que hasta marzo del pasado año, gracias a las nuevas inversiones y a los proyectos que se han puesto en explotación.
En España los ingresos por alquileres de Colonial sumaron 29,3 millones de euros y se elevaron un 23,6%, impulsados por la recuperación de los mercados de oficinas y las nuevas inversiones, sobre todo las realizadas en comprar edificios a su nuevo segundo máximo accionista, Mutua Madrileña, que aportaron 4,6 millones.
A cierre del primer trimestre del año la inmobiliaria contaba con un parque de 1,3 millones de metros cuadrados de activos inmobiliarios en alquiler, de los que 1,07 millones de metros cuadrados corresponde a espacio para oficinas.
Esta superficie está equitativamente repartida entre los mercados de París (459.957 metros cuadrados); Madrid (428.879 metros ) y Barcelona (444.793 metros).
Su política de rotación de activos redundó en un ingreso por venta de edificios, todos ellos del mercado de París, de 24,7 millones de euros, un 15,8% más que en el primer trimestre de 2005.
NEGOCIO DE PROMOCIÓN.
Respecto al negocio de patrimonio, las ventas contables de viviendas generaron ingresos de 70,8 millones de euros, importe que casi multiplica por nueve (+797,3%), el del primer trimestre de 2005.
A cierre del pasado mes de marzo, la compañía tenía ventas comerciales de viviendas pendientes de contabilizar por 338,2 millones de euros, de las que entre el 40% y el 50% se incluirán en las cuentas del presente ejercicio. Además, cuenta con una cartera de suelo de 836.000 metros cuadrados.
Inmobiliaria Colonial invirtió un total de 154 millones de euros en el primer trimestre del año, de los que 103 millones se destinaron a la adquisición del edificio sede del grupo Philips en Madrid.