Bolsa, mercados y cotizaciones

NH tendrá los beneficios más altos de la década este año

  • En 2016 pone fin a cuatro años seguidos cerrando con pérdidas

Irene Hernández

Durante los últimos años, España se ha consolidado como uno de los destinos turísticos preferidos, registrado récord de visitas tres ejercicios seguidos, y "a corto plazo, no existe ninguna razón para pensar que esta situación se revertirá", consideran los expertos de BBVA. Este buen desempeño en el turismo no se ha reflejado, sin embargo, en las cuentas de estos últimos años de la cadena de hoteles NH, uno de los mayores representantes nacionales en el sector - representa un 24% de sus ingresos- que opera además en el resto de Europa, América y África.

El grupo ha encadenado cuatro ejercicios consecutivos con signo negativo, siendo 2012 el peor año para la firma, con pérdidas superiores a los 290 millones de euros. Pero en 2016 esto se ha dado la vuelta y NH se anota -a la espera de la confirmación el 28 de febrero- unas ganancias de 29 millones de euros gracias a que, como señalan desde Banco Sabadell, "este ha sido un buen año operativo para las hoteleras, confirmando la tendencia positiva en España -donde NH tiene el 32% de sus habitaciones-, que seguirá fuerte en 2017".

NH está teniendo una "visible recuperación en sus resultados gracias a la buena marcha del sector, pero también por las medidas tomadas por la dirección de la empresa", asegura GVC Gaesco Beka. "Creemos que el crecimiento estará basado en el impacto de las medidas llevadas a cabo en los últimos años y que han mostrado un importante efecto en 2016", añaden desde Sabadell.

El grupo basará su estrategia en elevar precios por habitación, deshacerse de los hoteles menos rentables y expandir su línea de negocio de alta gama. Así, la hotelera logrará este año los beneficios más altos de la década, los 55 millones de euros. Pero no sólo eso, de aquí a 2019 triplicará sus ganancias, consiguiendo las más altas de su historia: 98 millones de euros según las previsiones. Además, para entonces sus márgenes alcanzarán el 5,75%, con su Revpar (ingreso por habitación) incrementándose un 6%.

De cara al presente ejercicio, todo apunta a que NH venderá activos por unos 120 millones de euros, lo que le permitirá reducir su deuda. En concreto, se espera que en el segundo trimestre de 2017 la compañía venda su hotel en Nueva York, lo que podría reportarle 70 millones de euros, alrededor de un 10% de su deuda neta, explican los analistas de Banco Sabadell.

Con esto, las previsiones apuntan a que la hotelera reducirá su endeudamiento un 27% hasta 2019. Esto, unido a que el ebitda (beneficio bruto) de NH aumentará cerca de un 42% en este periodo, hará que la firma vea reducido su apalancamiento casi dos puntos, hasta llegar a una ratio de 1,8 veces en 2019.

Los analistas recomiendan comprar

La segunda hotelera de nuestro país finalizó el pasado año ganándose la confianza de los analistas. Sus acciones cuentan con una recomendación de compra, algo que la compañía no había tenido nunca en toda su historia. Además, el consenso de mercado otorga a NH un recorrido alcista del 18%, hasta los 4,95 euros en los que se sitúa de media su precio objetivo -ahora cotiza en los 4,19 euros-. Esto, después de que desde que comenzara este 2017 sus títulos se revaloricen cerca de un 9%.