Bolsa, mercados y cotizaciones

Allergan ya gana un 30% en 'elMonitor': hay que pensar en proteger beneficios


    Juan Antonio Montoya

    La presentación de resultados de Allergan fue el último motivo para que sus títulos continuasen con los ascensos. La firma logra acumular casi un 30% de rentabilidad en los apenas dos meses que lleva en elMonitor. Por ello, desde la herramienta se ha optado por proteger un 20% de ganancias, elevando su stop asciende hasta los 222 dólares.

    Fue el pasado 7 de diciembre cuando Allergan se hacía con una plaza entre las firmas de elMonitor y la estrategia no ha podido ser más acertada. La firma logra una rentabilidad en este periodo de tiempo del 27,9%, por lo que para proteger parte de esta subida, en concreto un 20%, su stop se ha elevado hasta los 222 dólares. Desde su cotización actual la firma debería corregir un 6,1%.

    Sólo en lo que llevamos de año, la firma logra acumular una subida en el parqué del 12,62%. Pese a ello, el consenso de mercado que recoge Bloomberg todavía le otorga un recorrido alcista a doce meses vista del 11,5%, hasta alcanzar su precio objetivo situado en los 263,74 dólares. Un nivel que no visita desde abril de 2016.

    El último motivo que han encontrado los alcistas para apoyar a Allergan han sido sus cuentas anuales de 2016. Y es que, sólo en el día de su presentación sus títulos han sumado alrededor de un 1,6%. La celebración ha llegado de la mano de que la farmacéutica ha logrado batir las estimaciones del mercado tanto con sus ingresos como con sus beneficios.

    Y es que, la estadounidense presentó un beneficio de 14.973 millones de dólares, aunque contabilizando los extraordinarios y, según considera Bloomberg, dichas ganancias serían de 5.502 millones, lo que bate a las previsiones del mercado en un 0,88% y significa un crecimiento con respecto a 2015 del 5,99%.

    También logró superar las estimaciones del consenso de mercado con su cifra de negocio, en este caso en un 0,53%. Pese a ello, sus ingresos fueron un 3,31% más reducidos que los anotados un año antes. En total, las ventas de la farmacéutica ascendieron hasta los 14.571 millones de dólares.

    Dichas cuentas le han valido para revalidar el 80% de consejos positivos sobre sus títulos así como la ausencia de recomendaciones de venta. Y es que, tras dar a conocer sus resultados anuales un total de 11 casas de inversión se han fijado en sus títulos sin modificar la valoración ni el precio objetivo.