Bolsa, mercados y cotizaciones
El número de empresas en concurso de acreedores cayó un 17 % en 2016
El número total de deudores (incluidas personas físicas) en el conjunto del año fue de 4.754, un 17,3 % menos que un año antes.
Por tipo de concurso, 4.421 fueron voluntarios (un 17,2 % menos que en 2015) y 333 necesarios (un 17,8 % menos); atendiendo a la clase de procedimiento, los ordinarios disminuyeron un 25,7 % y los abreviados, un 15,7 %.
En cuanto a los datos del último trimestre, el número de empresas que entró en concurso fue de 1.109, un 10,6 % menos que en 2015, y el número total de deudores en situó en 1.309, un 17,3 % menos que un año antes.
El 85,8 % de los deudores concursados en el año 2016 fueron empresas (personas físicas con actividad económica y personas jurídicas).
El número de empresas concursadas se redujo en todas las actividades económicas respecto a 2015: en agricultura, ganadería y pesca, un 44,3 %; en construcción, un 28,3 %; y en industria y energía, un 22,7 %, los mayores descensos.
Actividades administrativas experimentó la menor bajada, del 2,7 %.
El 22,4 % de las empresas que concursaron en 2016 tenían una antigüedad de 20 o más años, en tanto que un 17,5 % tenían cuatro o menos años de antigüedad.
La actividad económica con mayor porcentaje de empresas concursadas con una antigüedad de 20 o más años fue industria y energía (26,2 %).
Cataluña fue la comunidad autónoma con mayor número de deudores concursados (1.076) en 2016, seguida de la Comunidad Valenciana (709) y Madrid (693); estas tres comunidades concentraron el 52,1 % del total de deudores concursados, y La Rioja fue la comunidad con menor número de deudores concursados (33).
En el cuarto trimestre, del total de concursos, 1.217 fueron voluntarios (un 10,2 % menos que un año antes), y 92 necesarios (un 15,6 % menos), y por clase de procedimiento, los ordinarios cayeron un 5,1 % y los abreviados, un 11,4 %.
Entre octubre y diciembre las empresas concursadas se redujeron un 12 % respecto al mismo periodo del año anterior; de ellas, un 78,5 % eran Sociedades de Responsabilidad Limitada.
Un 35,8 % de las empresas concursadas se encuentra en el tramo más bajo de volumen de negocio, de hasta 250.000 euros.
Por tipo de actividad económica, un 20,5 % de las empresas concursadas se dedican al comercio, y un 16,2 % a otros servicios.
En conjunto, un 0,07 % de las empresas de industria y energía inició un procedimiento concursal en el cuarto trimestre, frente a un 0,005 % de las empresas de agricultura y pesca.