Bolsa, mercados y cotizaciones

El optimismo sobre las empresas japonesas empuja al Nikkei el 3,59 por ciento



    Tokio, 20 oct (EFE).- La Bolsa de Tokio creció hoy más del 3,5 por ciento y extendió las ganancias del viernes pasado, con el Nikkei por encima de los 9.000 puntos, gracias al optimismo de los inversores sobre los resultados de las empresas japonesas.

    El NIKKEI (NIKKEI225.)ganó 311,77 puntos o un 3,59 por ciento hasta los 9.005,59 enteros, mientras que el Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, subió 33,08 por ciento o un 3,70 por ciento hasta los 927,37 enteros.

    El mercado de Tokio abrió hoy en positivo y extendió las ganancias durante la tarde, gracias al importante avance del Hang Seng hongkonés y la apreciación del dólar contra el yen.

    El sentimiento inversor también se elevó después de que el presidente de EEUU, George W. Bush, anunciara el sábado que su país acogerá la reunión del G8 y otras grandes economías sobre la crisis financiera.

    Los mayores ganadores del día fueron los valores relacionados con las inmobiliarias.

    Los agentes de bolsa apuntaron a que la preocupación excesiva por la crisis financiera se está reduciendo, por lo que probablemente la cotización se centre esta semana en los resultados de las empresas japonesas.

    El jefe de valores de Nikko Cordial Securities, Hiroichi Nishi, dijo a Kyodo que los inversores están preocupados por la posibilidad de que la crisis financiera limite los ingresos de las empresas niponas.

    Pero las buenas perspectivas de gigantes como Nippon Steel o Panasonic han mantenido las acciones al alza por ahora, según el vicedirector de Daiwa Securities Yumi Nishimura.

    Nippon Steel ganó 14 yenes o un 4 por ciento hasta los 330 yenes y Panasonic avanzó 133 yenes o un 4 por ciento hasta los 1.633 yenes.

    La empresa más cotizada en términos de valor fue Mitsubishi UFJ Financial Group, que ganó 40 yenes o un 5 por ciento hasta los 800 yenes, una de las 1.411 empresas que ganaron terreno hoy en la Bolsa de Tokio.

    De entre el resto de compañías cotizadas de la primera sección 242 firmas perdieron terreno y 60 se quedaron como estaban.

    El gigante de telecomunicaciones KDDI perdió 10.000 yenes o un 2 por ciento hasta los 535.000 yenes.