Bolsa, mercados y cotizaciones
Rajoy anuncia que planteará al Gobierno una reforma fiscal en los Presupuestos
En la clausura del XII Congreso del PP de la Comunitat Valenciana, el líder del PP ha justificado la necesidad de plantear esa reforma porque lo que presenta el Gobierno "no vale" y es "perjudicial y malo" para los españoles, al tiempo que no resuelve los problemas "de la economía real".
Rajoy ha insistido en la necesidad de una alternativa a los Presupuestos del Estado, porque "no valen", son "antiguos" y "van a traer más crisis económica", y porque "las cosas se pueden hacer infinitamente mejor".
El líder del PP ha indicado que sanear el sistema financiero español "es lo sensato", pero esas medidas "no bastan", son "insuficientes" y cabe hacer "mucho más", porque además de la crisis financiera, que afecta a todo el mundo, los españoles tienen otra "mucho peor", que es la del paro, del desempleo y de los precios, que afecta a la gente.
"A esa crisis también este Gobierno está obligado a darle la batalla", no sólo a la crisis financiera, "sino a la crisis de la gente", ha dicho Rajoy, quien ha lamentado que "ahí no hay nada" y ha reivindicado que se hagan reformas.
"Se puede hacer; nosotros lo hicimos en 1996, y la sociedad española se puso al frente de todas las operaciones, y vinieron los diez mejores años de la historia económica moderna de España", ha reivindicado Rajoy, quien ha insistido en que "se puede hacer y se puede salir de la crisis".
Por ello, van a plantear una alternativa que permita unos Presupuestos del Estado "para salir de la crisis" y no "para contentar al PNV o al Bloque".
La reforma fiscal que el PP planteará al Gobierno en los Presupuestos va dirigida a apoyar a las familias, las pymes y los autónomos, a las empresas afectadas por el repunte de la morosidad, y a mejorar el tejido productivo español, incentivar el ahorro e incentivar temporalmente medidas de reactivación económica.
Rajoy ha acusado al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de olvidar a los españoles que "lo están pasando mal" con la crisis económica, y por ello el PP "tiene que aportar" para resolver "el problema que más importa a los españoles, "porque desde la oposición también se sirve a España".
Ha reiterado que Zapatero "engañó" a los españoles al decir que no había crisis económica y ha destacado que ahora, obligado por las circunstancias y por la Unión Europea, ha anunciado medidas para sanear el sistema financiero español, unas medidas que ha reclamado que vayan también para las familias y pequeñas y medianas empresas.
Ha resaltado que esas empresas "son España, son las que se quedan aquí, quienes trabajan aquí, quienes crean riqueza y puestos de trabajo y bienestar para la gente".
Rajoy ha reclamado transparencia y control sobre los 150.000 millones de euros que el Gobierno va a inyectar a los bancos, y ha asegurado que "es muy difícil explicarle a la gente que quienes dan créditos y dan avales tengan ahora que recibir créditos y avales de aquellos que se supone que van allí a que se los den".