Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- 'Idea Sana Eroski' colabora con SEO/BirdLife en el Día Mundial de las Aves para sensibilizar sobre su conservación



    En España se encuentran cerca de 500 especies distintas de aves a lo largo del año, de las que 100 se encuentran amenazadas

    MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

    SEO/BirdLife celebra el Día Mundial de las Aves con más de 200 actividades en toda España este fin de semana, una iniciativa en la que contará con el apoyo de 'Idea Sana Eroski' que pretende de este modo fomentar entre los ciudadanos actitudes que promuevan el respeto por el Medio Ambiente así como la conservación de las aves y su entorno.

    Los clientes de Eroski podrán recibir información directa de un especialista acercándose a los stands que la cadena instalará en todas las tiendas el próximo sábado en horario de 10 a 14:00 horas y de 17 a 21:00 horas. Asimismo, en las 'Escuelas Idea Sana' se impartirán charlas de una hora de duración para tratar el tema de las aves y su importancia, así como la conservación de sus hábitats.

    Por último, se distribuirán 200.000 folletos informativos y se publicarán varios reportajes en la revista 'Idea Sana Eroski'. Los interesados pueden obtener más información en la web 'www.seo.org' 'www.ideasana.com' y 'www.fundacioneroski.es'.

    En palabras del director de Comunicación y Campañas de Fundación Eroski, Eduardo Saiz, esta iniciativa pretende "difundir en la sociedad el respeto a las aves y a la naturaleza y contribuir, mediante la educación ambiental, a la conservación de los ecosistemas españoles y a la biodiversidad mundial".

    Esta campaña forma parte de la Política de Desarrollo Sostenible de Eroski, que ha obtenido este año el premio Europeo de Medio Ambiente, encaminada a conciliar el desarrollo social con el respeto al entorno y el desarrollo económico.

    AVES EN PELIGRO

    Uno de los objetivos de SEO/BirdLife para el Día Mundial de las Aves consiste en difundir su 'Campaña de Tendidos Eléctricos', vinculada al 'Programa de Conservación del Águila Imperial Ibérica', para identificar las líneas eléctricas más peligrosas para las aves y de promover su modificación para que dejen de ser una amenaza. Por este motivo, numerosos voluntarios inspeccionarán tendidos eléctricos conflictivos durante todo este fin de semana por diferentes puntos de la geografía española.

    La mortalidad de aves por electrocución y la colisión contra los cables se ha incrementado de forma alarmante durante los últimos años, hasta llegar a convertirse en el principal problema de conservación para varias especies, como el águila imperial ibérica, el águila perdicera, o las dos especies de avutardas que viven en nuestro país.

    Las aves se enfrentan a otros peligros como infraestructuras --autopistas, trenes de alta velocidad, embalses o aerogeneradores-- o cambios en la agricultura --abandono del campo, intensificación de regadíos o forestación de tierras agrícolas--.

    En España se encuentran cerca de 500 especies distintas de aves a lo largo del año, de las que cerca de un centenar se encuentran amenazadas, entre ellas especies desconocidas para la mayoría de los ciudadanos como la alondra ricotí, la hubara canaria, el carricerín cejudo o la pardela balear.