Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- El Santander reduce su autocartera hasta el 0,035%



    MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

    El Santander ha reducido su autocartera hasta el 0,035% del capital, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que recoge Europa Press.

    En concreto, el banco cuenta con un total de 1.082.048 acciones en autocartera, con un valor de mercado de más de 13,5 millones de euros.

    De esta forma, la entidad que preside Emilio Botín sitúa su nivel de autocartera por debajo del 0,077% que poseía al cierre de 2005, y que llegó a aumentar hasta el 0,174% el pasado mes de mayo.

    El Santander tiene el 0,035% del capital en autocartera de forma directa (0,011%) e indirecta (0,0,024%), en este último caso a través del Banco Español de Crédito, según los datos comunidados por el Santander a la CNMV esta semana.

    El consejo de administración de la entidad, en su reunión del 18 de junio de 2005, adoptó un nuevo acuerdo sobre la regulación formal de la política de autocartera, de forma que la operativa sobre acciones propias procurará facilitar en el mercado de los títulos de la entidad liquidez o suministro de valores, según proceda.

    Asimismo, se intentará aprovechar en beneficio del conjunto de los accionistas las situaciones de debilidad en el precio de las acciones en relación con las perspectivas de evolución a medio plazo.

    El banco también concretó que con carácter general, la operativa de autocartera no excederá del 25% del volumen negociado de acciones de la entidad en el mercado continuo. No obstante, en circunstancias excepcionales podrá excederse dicho límite, en cuyo caso el departamento de inversiones y participaciones deberá informar de tal situación en la sesión.

    Además, la comisión ejecutiva recibirá información periódica sobre la actividad de autocartera. Cuando se plantee la realización de operaciones que por su volumen u otras características lo aconsejen y, en todo caso, si afectan a más del 0,5% del capital social, el responsable de dicha comisión deberá consultar al presidente o al consejero delegado antes de su ejecución.