Bolsa, mercados y cotizaciones
Los viajeros de la EMT crecen en 25,2 millones hasta 430 millones de usuarios
Con estos datos la EMT recupera la demanda que registraba en 2009 lo que según ha indicado el Ayuntamiento de Madrid en un comunicado pone de manifiesto "la fuerte recuperación" de la demanda de los autobuses municipales.
Octubre, con 40,3 millones de usuarios, fue el mes en el que más viajeros hubo, mientras que el mayor crecimiento porcentual, del 13,25 por ciento de media, se produjo en agosto y en septiembre, coincidiendo con el cierre por obras de la línea 1 de Metro.
La línea 27, que conecta Embajadores con plaza Castilla, ha sido con 8,92 millones de usuarios la más usada, seguida por la 34 (Cibeles-Las Águilas) con 8,36 millones, las circulares C1 y C2 (con 7,48 y 7,44 millones de usuarios, respectivamente) y la 70 (Plaza Castilla-Alsacia), con 7,25 millones.
El 27 por ciento de la demanda de la red, 116 millones de usuarios se centra en las 20 líneas diurnas más utilizadas de la EMT.
Entre las rutas menos usadas destacan la 101 (Canillejas-Barajas), la 110 (Manuel Becerra-Cementerio de la Almudena), la M1 y la M2, que conectan Sevilla con Embajadores y Argüelles, respectivamente, la 215 (Felipe II-Parque Roma) y la 171 (Mar de Cristal-Valdebebas) que no alcanzan los 500.000 usuarios.
Las líneas N21 (Arroyo Fresno), N18 (Aluche), N5 (Colonia Fin de Semana), N23 (Montecarmelo) y N10 (Palomeras) son las más utilizadas del servicio nocturno.
Además, 93.000 viajeros han tomado entre el 1 de diciembre y el 6 de enero el Naviluz para disfrutar de la iluminación navideña de la capital, 20.000 usuarios más, el 21,5 por ciento, que en 2015, en una temporada en la que los billetes se han vendido únicamente a través de Internet.