Bolsa, mercados y cotizaciones
El avión A380, el modelo "más difícil" para Airbus, con cero encargos en 2016
Brégier confirmó la disminución de la cadencia de producción del A380 a una docena de aparatos cada año a partir de 2018 y que se van a acelerar las iniciativas de reducción de costos para minimizar el impacto de los retrasos acumulados en este programa.
"La buena noticia es que sabemos cómo hacer" para "seguir siendo competitivos", señaló.
El pasado 27 de diciembre, AIRBUS (EAD.PA)(EAD.MC)había anunciado que iba a posponer las entregas de seis A380 de 2017 a 2018 y de otros seis de 2018 a 2019.
Hoy, el responsable ejecutivo no dio cifras de cuántos esperan sacar de sus cadenas de montaje este año, después de los 28 entregados en 2016 y de los 27 en 2015.
Tanto Brégier como su responsable comercial, John Leahy, insistieron en que el A380 (el de mayor capacidad de la aviación comercial, con 555 asientos en su versión estándar) es un avión con futuro dado que el tráfico de pasajeros en el mundo se duplica cada 15 años y hay muchos aeropuertos con problemas de saturación que se van a agravar.
Leahy explicó que el pasado año un 10 % de los pasajeros del aeropuerto londinense de Heathrow -utilizado como ejemplo de plataforma con riesgo de saturación- volaron en A380, y que ese porcentaje subirá al 12 % en 2017.
Por eso se atrevió a vaticinar que "este avión liderará el mercado" en los aeropuertos más congestionados en el futuro.
La posibilidad de preparar una nueva versión modernizada del A380 fue descartada por ahora.
Brégier dijo que "no ha llegado el momento para lanzarla", que hay que esperar a mejores condiciones del mercado y que el fabricante europeo se centra en mejorar los servicios que se ofrece en el interior al pasajero.
Las razones de sus pobres resultados comerciales (en 2016 se vendieron dos unidades del A380 y se cancelaron otras dos) fueron atribuidas a que "la mayor parte de las aerolíneas están en una lógica de reducción de costos más que de conquista de cuota de mercado".
Airbus tiene pendientes de entrega en total 112 unidades de este modelo gigante lanzado a comienzos de siglo. Los encargos recibidos han pasado de 50 en 2013 a 20 en 2014, a 3 en 2015 y a los 0 (netos) en 2016.