Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Finanzas.-BBVA apuesta por el crédito al consumo, las pymes y los inmigrantes para crecer por encima del sector
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El consejero delegado de BBVA, José Ignacio Goirigolzarri, pronosticó hoy que el banco va a seguir creciendo por encima del sector en los próximos años ya que, según dijo, tiene oportunidades de crecimiento en España en financiación al consumo, pymes y en los nuevos clientes que se están incorporando al sistema financiero, como es el caso de los inmigrantes.
En este sentido resaltó que las líneas de actividad como los pequeños negocios o el crédito al consumo y tarjetas están tomando el relevo de las hipotecas en BBVA, "lo que permite construir un mix de negocio más rentable".
En el caso de los inmigrantes, el consejero delegado señaló que BBVA ocupa el primer puesto del ranking de bancos en el negocio con inmigrantes en España, con una cuota de mercado del 16,5%.
Durante su intervención en la 'Merrill Lynch European Banking & Insurance Conference' que se celebra en Londres, Goirigolzarri dijo que BBVA prevé crecer apoyado "en un modelo de negocio predecible y rentable, un perfil moderado de riesgo y un equipo gestor comprometido con la creación de valor".
En este sentido, destacó que BBVA se situó en el primer semestre del año como el primer banco de Europa por ROE y el primero de la zona euro en eficiencia y cobertura de la morosidad.
Goirigolzarri resaltó que esta evolución ha ido acompañada de una creación sostenida de valor y desde finales de 2002, el precio de la acción de BBVA se ha duplicado, pasando de 9,1 a 18 euros.
Además explicó que en los últimos años, BBVA ha ido modificando su cartera de inversión, localizando más capital en negocios y zonas de mayor crecimiento.
A la vez, dijo que BBVA ha enfocado su modelo de negocio al desarrollo de tres ventajas competitivas: gestión del riesgo, eficiencia y una dinámica gestión de las redes de distribución, todo ello con el objetivo de conseguir una alta rentabilidad.
OPORTUNIDADES EN AMÉRICA LATINA.
Goirigolzarri señaló que Latinoamérica es otro de los mercados en los que BBVA tiene una posición relevante y explicó que la región ha entrado en una fase de estabilidad política y económica.
"Las buenas previsiones económicas para la región permiten avanzar unas mayores tasas de bancarización con aumentos de la demanda de financiación al consumo y tarjetas de crédito, hipotecas y en pymes", señaló.
En ese contexto, Goirigolzarri puso como ejemplo las oportunidades de crecimiento en México, país donde BBVA es el primer grupo bancario. Según dijo, el 72% de la población mexicana no está bancarizada y tiene un nivel de ingresos bajo.
Para este colectivo, el banco ha puesto en marcha alianzas con distribuidores minoristas, acuerdos que le han permitido emitir 5 millones de tarjetas de crédito.
El crédito hipotecario es, a juicio de Goirigolzarri, otro de los segmentos de negocio con un alto potencial de crecimiento en Latinoamérica, y el BBVA ya cuenta con cuotas de mercado del 21% en Colombia y del 35% en México en esta actividad.
El consejero delegado de BBVA resaltó que la presencia del Grupo en México está siendo el puente de entrada en el mercado estadounidense, especialmente al Estado de Texas, donde el banco ha comprado dos entidades y "le da una gran ventaja competitiva para aproximarse al mercado asiático".
En este sentido, recordó que BBVA ha iniciado un ambicioso plan de expansión en Asia, donde en los dos últimos años ha abierto oficinas en Tokio, Shangai, Singapur, Taipei, Seúl y prevé abrir otras en Mumbai y Sydney.
Por último, Goirigolzarri explicó que desde 2004 ha invertido 7.000 millones de euros en la compra de Hipotecaria Nacional, Valley Bank, Bancomer, Laredo, Granahorrar, Texas Regional Bank, State Nacional Bank y Forum para seguir impulsando su crecimiento.