Bolsa, mercados y cotizaciones
Las pernoctaciones hoteleras suben el 5,7 % en noviembre y suman 28 meses al alza
Así, las pernoctaciones correspondientes a turistas internacionales repuntaron el 5,8 % y la de los residentes en España el 5,5 %.
La estancia media avanzó el 1,4 % y fue de 2,9 noches por viajero, según la encuesta del INE, que refleja que a lo largo del mes de noviembre se registraron 16,7 millones de pernoctaciones en los hoteles y hostales de España.
En el acumulado entre enero y noviembre, las pernoctaciones hoteleras han subido el 7,2 % frente al mismo periodo del año pasado.
Sólo en noviembre, los precios hoteleros repuntaron el 4,8 % y encadenaron 32 meses consecutivos de incrementos.
La facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) fue de 76,8 euros, el 2,2 % más; en tanto que el RevPAR o ingreso medio diario por habitación disponible mejoró el 7,7 %, hasta los 44,6 euros.
Los hoteles de cinco estrellas facturaron una media de 164,8 euros, mientras que los de cuatro llegaron a los 83,1 euros y los de tres a 57,7 euros.
Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentraron el 23,4 % y el 21,3 %, respectivamente, del total de pernoctaciones de extranjeros en establecimientos hoteleros en noviembre, con una subida del mercado británico del 4,7 % y del 2,7 % en el caso del germano.
En cuanto a las pernoctaciones de los turistas procedentes de los siguientes mercados emisores, en el caso de Francia, Suecia e Italia, se registraron incrementos del 3,8 %, 19,1 %, y 8,8 %, respectivamente.
Canarias fue el principal destino de los turistas internacionales, con el 49,2 % de las pernoctaciones y un repunte interanual del 4,6 %.
Por detrás se situaron Cataluña, con el 14,7 % del total y un incremento del 1,4 %; y Andalucía, con el 12,4 % y una subida del 8,8 %.
Los turistas nacionales se decantaron Andalucía, que acaparó el 18,3 % de sus pernoctaciones y registró un aumento del 6,3 %; seguida de la Comunidad Valenciana y Madrid, ambas con el 13,1 % del total aunque con evoluciones dispares, pues en la primera las pernoctaciones subieron el 21,8 % y en la segunda bajaron el 8 %.
Cataluña ocupó el cuarto escalón, con el 11,9 % de las pernoctaciones de turistas nacionales y una mejora del 10 % respecto al mismo mes del año anterior.