Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Laboral.- Asnepa, OPA, CIAE y Caype se suman al acuerdo sobre el Estatuto del Trabajo Autónomo
Caldera confía en que el Parlamento apoye el Estatuto cuando inicie allí su tramitación
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Las organizaciones de autónomos Asnepa, OPA, CIAE y Caype firmarán mañana con el ministro de Trabajo, Jesús Caldera, el acuerdo sobre el Estatuto del Trabajo Autónomo, que ya fue suscrito la semana pasada por ATA y UPTA.
Según señaló hoy el Ministerio de Trabajo en un comunicado, estas cuatro organizaciones que se suman ahora al acuerdo tienen concedido el certificado que acredita su suficiente implantación en el ámbito estatal.
Con la adhesión de estas cuatro organizaciones, Trabajo considera que prácticamente la totalidad del sector habrán suscrito el acuerdo sobre el Estatuto del Trabajo Autónomo, en el que se regularán las condiciones laborales, los derechos y los deberes de más de tres millones de trabajadores.
Por parte de Asnepa firmará el acuerdo su secretario general, Pedro Mezquida, mientras que por OPA, Caype y CIAE firmarán el texto sus respectivos presidentes, Camilo Abietar, Eliseo Calviño, y Miguel Ángel Blanco.
El anteproyecto de ley del Estatuto del Trabajo Autónomo fue aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros y remitido al CES, al Consejo de Estado y al Consejo General del Poder Judicial para sus dictámenes correspondientes. Tras pasar el trámite parlamentario que seguirá a su aprobación como proyecto de ley, el Estatuto podría estar en vigor en la primavera de 2007.
CALDERA: ES UN TEXTO MUY IMPORTANTE.
Durante la sesión de control al Gobierno celebrada esta tarde en el Congreso, el ministro de Trabajo, Jesús Caldera, destacó que el Estatuto del Autónomo es un texto "muy importante", cuya misión fundamental es la de acercar la protección de los trabajadores por cuenta propia a la que tienen los trabajadores por cuenta ajena.
Caldera recordó que el Estatuto recoge deberes, como la obligación de afiliarse, pero también nuevos derechos de los que ahora podrán disfrutar los autónomos.
Entre ellos, citó la protección por maternidad y paternidad, el derecho a la jubilación anticipada en actividades penosas, peligrosas o tóxicas, y el establecimiento de una especie de sistema de protección por desempleo que atenderá a los autónomos cuando cesen en su actividad.
El ministro confió en que el Parlamento "avale" estos derechos y ofrezca su apoyo al Estatuto cuando éste inicie su tramitación parlamentaria.