Bolsa, mercados y cotizaciones
El coste laboral por hora trabajada sube el 0,9 por ciento en el tercer trimestre
Así, el coste por hora trabajada volvió en el tercer trimestre a terreno positivo después de que entre abril y junio registrase un descenso del 3,1 %, la mayor caída desde que comenzó a publicarse este índice en el año 2000.
Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, el coste por hora trabajada en el tercer trimestre se incrementó el 0,7 %.
Las secciones de actividad que registraron los mayores crecimientos en tasa anual entre julio y septiembre fueron industrias extractivas (4,1 %), educación (4 %) y actividades sanitarias y de servicios sociales (3,8 %).
Por el contrario, las secciones de actividad con los mayores descensos fueron suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (6,9 %), construcción (2,2 %) y actividades financieras y de seguros (0,8 %).
La variación trimestral del ICLA entre el segundo y el tercer trimestre fue de un crecimiento del 7,5 % debido al menor número de horas trabajadas por el periodo vacacional, en tanto que corregidos los efectos estacionales y de calendario el crecimiento fue del 0,2 %.